Área: 120,540 Km².

Población: 25.026.772 habitantes (2014)

Distribución étnica: Según la raza es homogénea coreana. Existe una pequeña comunidad china y muy pocos japoneses étnicos.

Lengua: coreana

Religiones: tradicionalmente el Budismo y Confucionismo. Hay muy pocos cristianos. También hay algunos sectarios como la Religión del Camino Celestial.

Actualmente las actividades religiosas autónomas casi no existen. Hay unos pocos grupos religiosos controlados por el gobierno que solo están para presentar la ilusión de una libertad religiosa que en realidad no existe. Corea del Norte es actualmente uno de los países más restringidos.

Gobierno: socialista-comunista autoritario (dictadura de un solo hombre).

Capital: Pyongyang

Población por debajo del nivel de pobreza: extrema pobreza y hambre. Cifras exactas no están disponibles

 

Mientras Kyung-Ja por los repetidos golpes de un garrote, luchaba por mantener la consciencia, escuchó a su carcelera gritar palabras que nunca había oído en sus 56 años de vida: «Biblia», «Dios», «Jesús».

Kyung-Ja entendía que la guardia la había interrogado sobre su último viaje a China y sobre la deserción de su hija a Corea del Sur, pero no podía entender por qué seguía haciendo preguntas extrañas sobre algo llamado «cristianismo».

«La primera vez que conocí el cristianismo fue gracias a mi torturadora», dijo Kyung-Ja.

Las confusas y persistentes preguntas de la carcelera despertaron la curiosidad de Kyung-Ja. En el momento de su detención, no tenía ningún sistema de creencias ni concepto de Dios; pero ahora tenía que saber qué era lo que hacía que algo llamado cristianismo fuera tan peligroso.

Kyung-Ja anteriormente ya había sido detenida dos veces por cruzar ilegalmente a China. Esta vez, sin embargo, fue peor. A diferencia de cumplir solo unos meses de «reeducación» en un campo de trabajo, tuvo que soportar ahora repetidas torturas, muy probablemente a causa de la deserción de su hija.

En Corea del Norte se está incrementando la persecución religiosa a unos niveles tan altos como en la Roma antigua. De la misma manera como los romanos durante los primeros siglos del Cristianismo arrojaban a los Cristianos a los leones por una simple diversión deportiva, se nos informa que los lideres nor-coreanos prefieren juicios sumarios seguidos de un pelotón de fusilamiento o simplemente aplastarles las cabezas a los lideres de las Iglesias clandestinas con el rodillo de una aplanadora. Solamente hay tres Iglesias "legales" en Pyongyang, la capital de Corea del Norte, pero principalmente sirven para dar la ilusión de una libertad de culto que en verdad no existe.

Según informes, el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, ordenó la ejecución de 33 personas por convertirse al cristianismo y por supuestamente recibir dinero del misionero bautista, Kim Jung Wook, de Corea del Sur para abrir 500 iglesias clandestinas (casa -iglesias). Kim Jung Wook fue arrestado en octubre de 2013.

Una fuente no identificada dijo al medio The Chosunilbo que los 33 conversos serán ejecutados en una celda secreta en el Departamento de Seguridad del Estado de Corea del Norte por cargos como, tratar de derrocar el régimen comunista mediante el establecimiento de las iglesias subterráneas.

Área: 51.100 km²

Población: 
4.890.379 habitantes (2016); densidad: 93,9 hab./km²

Distribución étnica: Castizos (mezcla racial resultado de la colonización española) 45%, Criollos 37%, Mestizos 15%, negros 2%, aborígenes 0,8%, asiáticos 0,2%

Lengua: español

Religión: 69% católicos (de ellos sólo el 45% es practicante),
13% protestantes, 
2% budistas (Costa Rica tiene la comunidad budista más grande de Centroamérica) y
11% agnósticos y ateos. El resto son musulmanes, judíos y otras minorías, por. ej., de creencias indígenas (bribris).

Tipo de gobierno: república presidencialista

Capital: San José

Población por debajo del nivel de pobreza: 18,5% (estimado en 2009) 

Área: 109.884 km²

Población: 11.616.004 habitantes (2017); densidad: 102,3 hab./km²

Distribución étnica: mulatos 51% (25%), blancos 37% (65%), negros 11%, chinos 1% (las estadísticas difieren considerablemente)

Lenguas: el español

Religiones: antes de que Castro asumiera el poder había nominalmente 85 % de católicos romanos (de estos solo el 10 % asistía a la iglesia regularmente). Hoy son el 35%. Además un gran porcentaje de la población - incluso muchos católicos - pertenece a un movimiento llamado Santería. Santería es una mezcla de elementos africanos paganos, espiritistas y "cristianos", tolerados estos por la Iglesia Católica.

Protestantes (probablemente más de 10 % de la población), Testigos de Jehová (89.000) y judíos (1.500), pero no hay estadísticas confiables.

Tipo de gobierno: comunista 

Capital: La Habana

Población por debajo del nivel de pobreza: no disponible pero muy alto

La muerte del dictador cubano Fidel Castro, el día 25 de noviembre de 2016, produjo una difusión de mentiras tendenciosas de parte de la maquinaria propagandística izquierdista dentro de los medios masivos. Un informe de Reuters, por ejemplo, fue típico; y esto es el tipo de informes que aparecen en sitios populares de noticias de Internet y en los periódicos de todo el mundo, para lavar el cerebro de las mal informadas personas comunes. Lo leí en el diario The Himalayan Times, en una cafetería de Katmandú, en Nepal.

Área: 1.001.450 km²

Población: 93.497.130 habitantes (2017). En 1800 eran 2.5 millones; en 1900, 12.5 millones. En la antigüedad, en el tiempo de los faraones eran de 4 a 12 millones.

Distribución étnica: Raza hamitica del este (egipcios, beduinos, y berberes) 99%, griegos, nubianos, armenios, y algunos europeos (sobre todo italianos y franceses) 1%.

Lenguas: el árabe (idioma oficial), el idioma copto y algunos idiomas de otras minorías. El inglés y el francés son dos idiomas entendidos ampliamente por las clases educadas; 

Religiones: musulmana (sobre todo de la rama Sunni): 85 al 90 %; cristiana copta:  7 al 13 %; el resto son católicos ortodoxos, protestantes y judíos. 

Tipo de gobierno: República semipresidencialista

Capital: El Cairo

Población por debajo del nivel de pobreza: 16.7% (2000)

El Dr. Adel Fawzy Faltas (61) y Peter Ezzat (23), dos miembros de una organización internacional a favor de los derechos de los cristianos, la Asociación Cristiana de Medio Oriente (Middle East Christian Association MECA), fueron arrestados por la policía en El Cairo el 8 de agosto. Estas detenciones acontecieron, según se informó, en relación al caso de Mohammed Hegazy, un cristiano convertido del Islam, quien actualmente se encuentra en una batalla judicial para que su conversión sea reconocida legalmente.

Bahaa el-Din Ahmed Hussein el-Akkad, de 57 años, un ex-sheik musulmán, encarcelado en Egipto desde hace 18 meses, ha declarado desde su celda de prisión, que está bajo arresto por “insultar el Islam” al convertirse en cristiano. La policía secreta de Egipto lo transfirió a la Prisión Wadi el-Natroun, el mes pasado. Le dijeron que se quedaría allí indefinidamente a menos que aceptara trabajar como informante del gobierno, espiando a otros convertidos al cristianismo.

17.12. 2016 por Raymond Ibrahim

 

Para tener una idea de por qué los cristianos coptos de Egipto y sus iglesias son constantemente atacados -la última vez el domingo 11 de diciembre de 2016, cuando una iglesia, la Catedral de San Pedro en El Cairo, fue bombardeada, matando al menos a 27 cristianos- sólo se necesita escuchar las palabras y enseñanzas de alguno de los predicadores de la nación musulmana.

Veamos, por ejemplo, al Dr. Ahmed al-Naqib. Ha estudiado en las mejores madrazas (escuelas) islámicas, incluyendo la Universidad Al Azhar de Cairo (es la universidad islámica más importante a nivel mundial); es autor de numerosos libros sobre doctrina islámica; recibió premios y condecoraciones por sus logros académicos, y aparece regularmente en televisión.

Después del asalto brutal hecho por las fuerzas de seguridad, islamistas y delincuentes, el pasado 9 de octubre de 2011, debemos preguntar: ¿Qué futuro hay para los cristianos en Egipto?, ¡y no sólo en ese país!
El triste resultado del ataque fueron al menos 26 muertos y cientos de heridos. Miles de cristianos que protestaban contra la quema de una iglesia y otras injusticias sufrieron este ataque brutal por las fuerzas de seguridad, islamistas y delincuentes violentos en Egipto aquel día.

Área: 83.600 km²

Población: 9.003.000 habitantes (2015); densidad: 107,69 hab./km²

Lenguas: Árabe

Religiones: el 76% de la población es de confesión musulmana. El resto de la población se divide en un 12,6% de cristianos, 6,6% de hindúes y algunas minorías budistas y sijs.

Tipo de gobierno: Monarquía constitucional, federal, electiva, y presidencial

Capital: Abu Dabi

Área: 117.600 km²

Población: 5.869.869 habitantes.

Distribución étnica: Tigrinya el 50%, Tigre y Kunama el 40%, Afar 4%, Saho (habitantes de la costa del Mar Rojo) el 3%, y el resto 3%

Lenguas: afar, amharic, árabe, tigre, kunama, tigrinya, y otros idiomas cushiticos

Religiones: dos religiones dominantes: musulmana 55%, cristiana ortodoxa 30%; copta, católica y protestante 10%. Además hay grupos religiosos nativos. Cifras exactas no están disponibles.

El estado permite el Islam, la Iglesia Católica, Ortodoxa, Copta y Luterana; pero a su vez mantiene un control estricto y persigue brutalmente a las denominaciones y grupos pequeños.

Tipo de gobierno: Partido único, el Frente Popular por la Democracia y la Justicia es, en la actualidad, el único partido político legal en Eritrea. Nominalmente se considera marxista, pero también puede ser considerado como una agrupación que aboga por una vía africana hacia el socialismo, mostrándose abierto al nacionalismo o hacia otras corrientes políticas. Se lo considera sucesor del Frente Popular para la Liberación de Eritrea. El líder del partido y jefe de estado es Isaías Afewerki.(Fuente: Wikipedia) Son muchas las características de una dictadura comunista.

Nota: Después de un referéndum con respecto a la independencia en abril de 1993, se formó a una asamblea nacional, integrada enteramente por el Frente Popular por la Democracia y Justicia (PFDJ). Las elecciones parlamentarias habían sido programadas para que se lleven a cabo en diciembre de 2001, pero fueron pospuestas indefinidamente. El único partido legal es actualmente el PFDJ.

Capital: Asmara

Población por debajo del nivel de pobreza: 50 %

Desde 2002, el gobierno de Eritrea persigue toda actividad religiosa fuera de las cuatro denominaciones oficialmente reconocidas. Cerca de 2000 cristianos permanecen en prisión por su fe - el número exacto no se sabe. Algunos han sufrido graves torturas y han sido presionados para que renuncien a su fe - precisamente varios cristianos fueron asesinados por no renunciar a su fe o murieron por las condiciones de vida infrahumanas a las que estaban expuestos.

Al menos 40 pastores y líderes de cinco iglesias evangélicas de Eritrea han sido arrestados durante las últimas 5 semanas en la capital de Asmara. Bien temprano en la mañana, la policía comenzó acorralando a los líderes de las siguientes iglesias: la Iglesia del Dios Viviente, Todo Evangelio, Pema, Aleluya y Filadelfia. Un pastor de la Iglesia del Dios Viviente escapó poco después de su arresto; luego la policía arrestó a un integrante de la junta directiva de su iglesia y a uno de sus miembros.

El antagonismo del gobierno contra el cristianismo es particularmente evidente en sus acciones contra los evangélicos. Se estima que 2.000 cristianos se encuentran actualmente detenidos por las autoridades de Eritrea, muchos de ellos sufriendo tortura y abusos. 
Compass Direct ha podido confirmar el paradero de algunos de ellos. Los pastores Kidane Gebremeskel y Fanuel Mihreteab han sido trasladados a la prisión de Sembel, la cual, normalmente, alberga a aquellos que esperan una decisión de la alta corte. No hay información sobre si se han formalizado cargos en su contra.

Los cristianos de Eritrea están alarmados por el aumento de los arrestos a lo largo de su país; y por el hecho de que el Gobierno está armando con rifles AK-47 a los ciudadanos entre las edades de 18 y 70. Los cristianos arrestados generalmente son mantenidos bajo custodia durante varios meses antes de ser liberados. Las más recientes detenciones ocurrieron en las afueras de la capital, Asmara.

El último informe que tenemos de Asmara es que actualmente, por unas horas cada día, todo el mundo tiene que participar de alguna instrucción básica con armas.

Una nueva campaña de detenciones fue iniciada por las autoridades de Eritrea al final del mes de noviembre de 2008 y ahora ha alcanzado a Asmara, la capital. Aproximadamente 100 cristianos - incluyendo hombres, mujeres y niños - de una variedad de denominaciones, fueron detenidos, según un informe del 18 de diciembre de Christian Solidarity Worldwide (Solidaridad Cristiana Mundial). El 12 de diciembre comenzó esta ola de arrestos en las ciudades norteñas y siguió hacia las regiones del sur antes de alcanzar la capital.

Área: 505.370 km²

Población: 46.549.045 hab. (2017); densidad: 92,11 hab./km²

Distribución étnica: España ocupa el segundo puesto en cuanto a la tasa de inmigración del mundo (el 1,5% anual en el 2005) y es, seguido por los Estados Unidos de Norteamérica, el segundo país que más inmigrantes recibe. 

Lenguas: El idioma oficial es el español; aproximadamente un 15 % de la población habla también alguno de otros seis idiomas, entre los que el catalán y el gallego sobresalen. 

Religiones: La constitución española garantiza la libertad religiosa y de culto.

El catolicismo - con el 77 % - es la religión predominante, pero solo el 18 % de los españoles asiste a misa.

Medios de contacto

Email: info@lavozdelosmartires.com.ar

Teléfono: +54 11 5235 7165/4766 8676

Facebook: La Voz de los Mártires Argentina

Instagram: @lavozdelosmartires_argentina

Twitter: @VozMartires_Arg

Contáctanos

Nombre y Apellido
Teléfono
Email
Asunto
Comentarios

 

Si solicita la suscripción a noticias por Whatsapp, no olvide completar el campo de Celular, incluyendo sú código de país y código de área.

Buscar