El día 15 de Junio de 2021 el parlamento húngaro, por iniciativa del gobierno conservador de Víctor Orbán, aprobó una ley que prohíbe rotundamente hablar de homosexualismo a los menores de 18 años. Esto implica sacar de los colegios y escuelas cualquier referencia que promueva a la homosexualidad y al colectivo LGBT: ello con el fin de proteger a los niños y adolescentes de la pedofilia y del cambio de sexo a temprana edad.

 Mientras que las democracias liberales “izquierdizadas” en Europa Occidental (y en las Américas) están cayendo una tras otra en línea con las políticas globalistas que socavan las libertades y tradiciones nacionales y regionales, Hungría se resiste firmemente.

El martes, Judit Varga, la Ministra de Justicia de Hungría, presentó un proyecto de enmienda constitucional que garantiza que los niños tengan el derecho "a identificarse con el sexo con el que nacieron" y a ser criados "sobre la base de nuestra auto-identificación nacional y la cultura cristiana”.

En Hungría, el pastor Nemeth Sandor sabe bien lo que es vivir bajo un régimen ateo. En los años ochenta, las autoridades comunistas de su país trataron reiteradamente de destruir su pequeña congregación pentecostal. Hoy lidera una de las iglesias más grandes y de más rápido crecimiento en Europa.

La congregación se inició en una pequeña casa en las afueras de Budapest, con un pequeño grupo de personas. Corría el año era 1979.  
"Fue muy difícil. En Hungría estábamos bajo la dictadura comunista. Los jóvenes comenzaron a llegar a la casa y el Espíritu de Dios se movía poderosamente, y eso causó que las autoridades se molestaran”, explica Sandor.
La libre práctica religiosa estaba prohibida en Hungría. Los creyentes como el pastor Sandor se vieron obligados a reunirse secretamente.

Área: 3.287.263 Km².

Población: 1.210.193.422 habitantes (2011); densidad: 377,6 hab./km²

Distribución étnica: Indo-Aria 72%, Dravidian 25%, mongoloide y otros 3% (2000)

Lenguas: El inglés goza de la condición de idioma asociado, pero es el más importante para la comunicación nacional, política y comercial; el hindi es el idioma nacional más autentico y la principal lengua del 30 % de la población. Hay además otros 14 idiomas oficiales: el bengalí, el telugu, el marathi, tamil, urdu, Gujarati, Malayalam, Kannada, Oriya, Punjabi, Assamese, Kashmiri, Sindhi, y sánscrito; el hindustani es una popular variante de Hindú / Urdu hablado ampliamente en todo el norte de la India, pero no es un idioma oficial.

Religiones: Hindú 80,5%, musulmanes 13,4%, cristianos 2,3%, Sikh 1,9%, otros 1,8% (2001)

Gobierno: República Federal parlamentaria

Capital: Nueva Delhi

Población por debajo del nivel de pobreza: 21,9% (2011 est.)

 Imagen de open doors 

El 14 de agosto 2022, un evangelista cristiano independiente, Karthridasan Madhavan, fue quemado hasta la muerte en el estado indio de Bengala Occidental por una turba que incluía a algunos miembros de su propia familia. La víctima, conocida como Madhavan, vivía en el pueblo de Gobindapur. Él era el único cristiano en su familia, quien difundía diligentemente el mensaje del Evangelio.

Los Deccani son un pequeño grupo étnico de la India; solo son unas 500.000 personas. Casi todos son musulmanes, y hasta ahora no hubo cristianos entre ellos. Por eso el siguiente testimonio es sumamente importante; y es a la vez un reto para que oremos por este esfuerzo evangelístico.

Desde hace unos meses se está llevando a cabo una nueva estrategia evangelista con trasfondo musulmán, en las áreas donde se hallan los Deccani musulmanes. Dios está respondiendo en forma maravillosa. ¡Desde que comenzó este proyecto se les ha presentado el evangelio a más Deccani musulmanes que en cualquier otra época de la historia!

Extremistas hindúes atacaron a cristianos en dos incidentes.Los hechos se produjeron el 12 y el 13 de enero de 2006, en el estado de Andhra Pradesh. Siete cristianos, entre ellos dos pastores, fueron heridos. 
El primer caso sucedió en el distrito de Nizamabad, el día 12 de enero. Ese día una muchedumbre de aproximadamente 100 extremistas atacó a un grupo de cristianos dirigido por un pastor de la iglesia pentecostal mientras distribuían folletos cerca de una parada de buses. La policía intervino antes de que lograran quemar vivo al pastor. 

Un pastor y su primo hermano, acusados de “conversión forzada”, en el estado de Orissa, fueron dejados en libertad bajo fianza; mientras tanto, cinco aldeanos hindúes acusados de haber asaltado e incendiado la casa del pastor, siguen en custodia. El 15 de enero de 2006, aldeanos hindúes atacaron a Rabindra Mallick cuando retornaba a su casa desde un mercado cercano. A la mañana  siguiente, aproximadamente 15 aldeanos, armados con palos, invadieron la casa de su hermano mayor, el pastor Kulamani Mallick, asaltándolo a él y a su familia.

Extremistas hindúes armados con palos, barras y armas cortantes irrumpieron en un seminario cristiano que se llevaba a cabo en una casa particular en Bhopal, Madhya Pradesh, durante la mañana del sábado 28 de enero de 2006. Seis cristianos tuvieron que ser llevados al hospital con graves heridas, y al menos otras 12 personas, algunos de ellos niños, sufrieron heridas menores. Como consecuencia del asalto, el Pastor Sam Francis, quien había organizado el seminario, sufrió fracturas en sus manos y piernas; en tanto que el orador invitado, Kishore Sadhwani, sufrió la fractura de su mano y una lesión en la cabeza que requirió ocho puntos de sutura.

Septiembre 2005 

Según informes recibidos por Christian Aid, en toda India los misioneros locales han sufrido una serie de ataques físicos, amenazas e intimidación a manos de los hindúes extremistas nacionalistas.

Mucha de esta persecución está basada en la retórica promulgada por unos pocos políticos y líderes hindúes radicales; lo que ha ocasionado que en diferentes partes del país se susciten ataques, tanto en forma eventual como aquellos bien organizados. Según la información de un ministerio local, el Pastor Letthang quien es uno de sus misioneros fundadores de iglesias que trabaja en el estado de Tripura, al norte de la India, fue brutalmente golpeado por un grupo de extremistas de esa localidad.

El día 5 de Octubre de 2005, según Gospel for Asia (GFA – El Evangelio para Asia), los pastores Tulsiram y Vijay estaban preparando el bautismo de 32 nuevos creyentes en Chhattisgarh, India, cuando fueron duramente golpeados y secuestrados por desconocidos. El pastor Vijay logró escaparse. Corrió cerca de 40 Km para informar de lo sucedido. En cuanto al pastor Tulsiram, hasta ahora no se sabe nada acerca de él.

Aldeanos hindúes y musulmanes incendiaron una sala de oración y atacaron a tres miembros de la iglesia, en una aldea en Kerala, India, el 1 de abril de 2005. El ataque sucedió después de que 26 personas se bautizaran en una discreta ceremonia matutina. Dos días después, Paul Ciniraj Mohammed, pastor de una iglesia en la aldea de Panamvilla, trató de hablar con los residentes sobre el ataque; sin embargo, él y su asistente Shivanandan también fueron duramente golpeados.

Una muchedumbre de casi 500 aldeanos hindúes atacó una iglesia de hogar en la aldea de Mangalwarapete, estado de Karnataka, India, el 1 de mayo de 2005. Los asaltantes molestaron a algunas de las mujeres, de entre las 60 personas presentes en la reunión de ese domingo, y quemaron Biblias y otra literatura cristiana. La muchedumbre golpeó al Pastor Paulraj Raju, de la Iglesia Cristo Rey, haciéndolo sangrar profusamente. Su esposa y un anciano de la iglesia, también resultaron gravemente heridos.

El ataque a la Iglesia Pentecostal de Kohkameta pretendía poner fin a toda actividad cristiana en el pueblo y “reconvertir los cristianos al hinduismo”. La violencia anticristiana va en aumento.

Prosiguen en la India los ataques de los extremistas hindúes contra los cristianos. Y también contra los creyentes de otras religiones que no sea la hinduista.

En la India, la persecución a los cristianos no sólo no cesa, sino que va en aumento, sobre todo a raíz de la llegada al poder del partido fundamentalista hindú Bharatiya Janata Party, y del primer ministro indio, Narendra Modi, que consiente esa persecución.

En la tarde del 27 de octubre, el evangelista Phiroj Lima (28) fue golpeado por un grupo de unos treinta militantes hindúes mientras distribuía folletos cristianos a los pacientes y visitantes del hospital gubernamental Bhadrak de Bhubanseswar, en el estado de Orissa. Estos militantes estuvieron golpeando a Lima durante dos horas, además de confiscarle los tratados y amenazarlo de muerte. Posteriormente, reunieron a los familiares de los pacientes del hospital y les dijeron que Lima estaba convirtiendo a estos por la fuerza al cristianismo.

Ciertamente no podemos reportar de todos los incidentes, que lamentablemente son muchos y constantes en este país, pero aquí reproducimos algunas de las noticias que recibimos recientemente.
El 29 de septiembre, en el distrito de Dhar del estado de Madhya Pradesh, el pastor Subhash Chouhan fue golpeado por extremistas hindúes, quienes luego presentaron denuncia contra él, su esposa y cuatro cristianos más, acusándolos de conversión por "incentivos". La policía arrestó a Subhash, quien es miembro del Equipo Evangelio Indio, junto a su esposa, sus cuatro hijos menores de edad y otras cuatro personas, en nombre de la ley anti-conversión del estado y varias otras secciones del Código Penal de la India.

Un hospital cristiano fue atacado mientras se desarrollaba una actividad para los Daliten el estado de Uttar Pradesh. Este ataque pone en evidencia cual es la razón para que extremistas hindúes estén contra la obra cristiana: la conversión de personas anteriormente llamadas “intocables.”

Área: 1.904.569 km²

Población: 259.903.244 habitantes; densidad: 135 hab./km²

Distribución étnica: en total 300 grupos étnicos; los mayores son: Javanese 45%, Sundanese 14%, Madurese 7.5%, Malays de la costa 7.5%, los demás: 26%

Lenguas: Bahasa Indonesia (idioma oficial, es una variación del Malay), inglés, holandés y muchos dialectos locales - de los cuales el Javanese es el más difundido.

Religiones: musulmana 88% (muchos mezclan el Islam con el animismo o algún tipo de religiones místicas), protestante 5%, católica romana 3%, hindú 2%, budista 1%, otros 1% (1998)

Tipo de gobierno: república presidencialista

Capital: Yakarta

Población por debajo del nivel de pobreza: 11,3% (en 2010)

En abril de 2007, el pastor Daniel y más de 40 líderes cristianos fueron detenidos en Indonesia a causa de una grabación en vídeo que llegó a las manos de organizaciones islámicas, en la cual ellos están orando por los musulmanes. El pastor Daniel fue condenado a cinco años de prisión por orar: "Padre, oramos por los dirigentes de las escuelas islámicas, para que sus corazones se abran al evangelio". 

Querido amigo de la Iglesia perseguida, por favor, envía una carta de aliento y deja que el pastor Daniel sepa que estás orando por él y por los otros creyentes en Indonesia.

En el complejo residencial de Rancaekek Kencana, los oficiales gubernamentales de Bandung, Java Occidental, ordenaron a ocho congregaciones, las cuales se reunían en casas particulares, a dejar de reunirse. Cada iglesia recibió la orden por carta, después de una reunión del día 12 de enero de 2006, a la que asistieron oficiales locales del gobierno, policías, el comandante del cuartel local militar y el líder de un foro local musulmán. De todas maneras, varias de estas iglesias se reunieron el domingo siguiente, manifestando que no tenían un lugar alternativo.

Medios de contacto

Email: info@lavozdelosmartires.com.ar

Teléfono: +54 11 5235 7165/4766 8676

Facebook: La Voz de los Mártires Argentina

Instagram: @lavozdelosmartires_argentina

Twitter: @VozMartires_Arg

Contáctanos

Nombre y Apellido
Teléfono
Email
Asunto
Comentarios

 

Si solicita la suscripción a noticias por Whatsapp, no olvide completar el campo de Celular, incluyendo sú código de país y código de área.

Buscar