Descubriendo a Cristo como refugiado kurdo en Indonesia

 

Soy Rebin, y soy kurdo*. Nací y crecí en una familia musulmana en Irán. Solo estudié hasta la escuela secundaria. Luego, me expulsaron porque no podía pagar la matrícula escolar. En ese momento, mi padre se enfermó, y debido a que yo era el mayor de siete hijos, tuve que reemplazar a mi padre como el sostén de mi familia.

Formando parte de esta minoría étnica en Irán, al gobierno no le importaba mis derechos. Por ejemplo, no tenía una tarjeta de identificación porque el gobierno no la proporciona. Debido a que no tenía una tarjeta de identificación, no pude trabajar en Irán.

En 2013, tuve la idea de mudarme a Australia para cambiar mi vida.

Encontré un agente que pudo hacerme un pasaporte ilegal, y tuve que pagar unos USD 3500. Me informaron que podía ir a Australia por mar.

En el puerto, la policía me detuvo, diciendo que si quería ir a Australia, tenía que pasar por una oficina de inmigración.

Allí me dijeron que necesitaba pasar por la agencia de la ONU ACNUR y esto significaba que esencialmente tenía que vivir en prisión durante unos 16 meses. Y para llegar a Australia, uno de los países por los que tuve que pasar fue Indonesia. Me colocaron en una cárcel en Indonesia. Después de eso, me trasladaron a un campo de refugiados en otra ciudad de Indonesia. Elegí quedarme en Indonesia en lugar de continuar hasta Australia.

En Indonesia, conocí a un afgano llamado Adam. Él me enseñó sobre el cristianismo, quién es Dios y la fe cristiana.

Me convertí en un creyente en Cristo.

Pero en 2020, mi padre murió e hice una solicitud a inmigración para regresar a Irán. Sin embargo, mientras estaba allí, vi que la situación en Irán estaba empeorando, así que volví a procesar los documentos y regresé a Indonesia en 2021.

A principios de 2022, mi amigo Hassan vino a Indonesia. Era mi vecino en Irán. 

Salimos de Irán porque la situación era muy mala. Habíamos vivido en un país donde el gobierno miente a todos en beneficio del régimen. Utilizan la religión como arma para reprimir a los ciudadanos. No permiten que los ciudadanos se manifiesten por ningún motivo. Como resultado, los iraníes albergan una profunda frustración con el régimen y sus asesinatos crueles e injustos.

La opresión hizo al pueblo más rebelde, y se organizaron manifestaciones contra el gobierno iraní.

En septiembre de 2022, la policía disparó contra el hijo de Hassan por participar en una manifestación contra la obligación del gobierno de llevar el hiyab*. Sobrevivió, pero temía por su vida. La policía lo está buscando.

Estoy muy agradecido por mi vida ahora. Yo solía ser un musulmán devoto. Después de venir a Indonesia y aprender sobre el cristianismo, comencé a examinar mi vida hasta ahora. ¿Cuál fue la razón por la que seguí el Islam? ¿Por qué esta religión? Fue simplemente porque mi padre era musulmán. Fui una persona religiosa sin entender la verdad.

Cuando aprendí acerca de Cristo, mi corazón sintió paz y gozo, algo que nunca antes había sentido. Entonces, finalmente, encontré lo que estaba buscando.

Ahora, vivimos cerca de Yakarta en Indonesia, y hubo apoyo del gobierno local para abrir un negocio de cría de pollos. Sin embargo, necesitábamos fondos para comenzar.

Luego una organización cristiana nos ayudó a lanzar este emprendimiento. Esperamos así poder satisfacer nuestras necesidades y también poder apoyar a nuestras familias en Irán. 

Ahora, estamos compartiendo el evangelio con nuestras esposas e hijos que todavía están en Irán. Esperamos que puedan encontrar una nueva vida en libertad religiosa como nosotros.

Fuente: persecution.org, 1.12.2022; Redacción: VM-Ar

 

Oremos para que los familiares de Rebin puedan llegar a los pies de nuestro señor Jesucristo.

Oremos por Rebin pueda para que tenga valentía y protección y que sea utilizado por Jesucristos para hablar y predicar con su testimonio a otros musulmanes. 

Oremos para que Hassan y su hijo puedan tener paz y también se conviertan a Cristo.

 

Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. (1 Pedro 1:22-23).

 

*Los Kurdos son una raza étnica repartida por varios países, como Turquía, Siria, Irak e Irán. Generalmente son discriminados y perseguidos; son mayormente musulmanes.

*El hiyab es un velo que cubre la cabeza y el pecho que las mujeres musulmanas usan. En Irán  es obligatorio.

 

Para tener mas información sobre los cristianos en Irán, aquí le dejamos un link: https://lavozdelosmartires.com.ar/site/index.php/noticias/noticias-por-pais/127-iran

 

 

Tags:

En abril de 2007, el pastor Daniel y más de 40 líderes cristianos fueron detenidos en Indonesia a causa de una grabación en vídeo que llegó a las manos de organizaciones islámicas, en la cual ellos están orando por los musulmanes. El pastor Daniel fue condenado a cinco años de prisión por orar: "Padre, oramos por los dirigentes de las escuelas islámicas, para que sus corazones se abran al evangelio". 

Querido amigo de la Iglesia perseguida, por favor, envía una carta de aliento y deja que el pastor Daniel sepa que estás orando por él y por los otros creyentes en Indonesia.

En el complejo residencial de Rancaekek Kencana, los oficiales gubernamentales de Bandung, Java Occidental, ordenaron a ocho congregaciones, las cuales se reunían en casas particulares, a dejar de reunirse. Cada iglesia recibió la orden por carta, después de una reunión del día 12 de enero de 2006, a la que asistieron oficiales locales del gobierno, policías, el comandante del cuartel local militar y el líder de un foro local musulmán. De todas maneras, varias de estas iglesias se reunieron el domingo siguiente, manifestando que no tenían un lugar alternativo.

Las maestras de la escuela dominical, Rebekka Zakaria, Eti Pangesti y Ratna Bangun pasaron la navidad en la cárcel, aunque habían esperado poder celebrarla en su casa. Su primera apelación fue rechazada en noviembre de 2005. Estas mujeres fueron condenadas en septiembre a tres años de cárcel, después de haber sido acusadas por “tratar de convertir niños musulmanes al cristianismo a través de un programa de educación cristiana”.

El día primero de septiembre de 2005, en una corte de Indonesia, bajo amenaza de violencia por parte de un grupo radical islámico, tres mujeres fueron declaradas culpables de violar la Ley de Protección de Niños del país, al ‘cristianizar’ musulmanes. Rebecca Laonita, Ratna Mala Bangún y Ety Pangesti – quienes coordinaban reuniones de ‘Semana Feliz’ en sus hogares – recibieron sentencias de tres años de prisión. La Ley de Protección de Niños de Indonesia de 2002, prohíbe seducir a menores para que se conviertan a otra religión.

Un tribunal de Indonesia ha impuesto penas de entre 10 y 19 años de prisión a seis musulmanes por una serie de ataques en Sulawesi Central en el 2005 y 2006. Bin Abdul Muis Kamarudin (22) fue condenado a 19 años de prisión por su participación en un ataque del año 2005 con una bomba a un mercado donde se vendía carne de cerdo, hecho en el que ocho personas resultaron muertas, y por un ataque con arma de fuego, perpetrado en octubre de 2006, contra el pastor Irianto Kongkoli.
Rahman Kalahe (21) fue condenado a 19 años por la decapitación de tres niñas cristianas cuando estas iban a la escuela (ver el próximo artículo de abajo).

Ocurrió el día 29 de octubre 2005, en Poso, en la región central de la isla Indonesia de Célebes, cuando las estudiantes Theresia Morangkir, Alfita Poliwo, Yarni Sambue y Noviana Malewa acudían, como cada mañana, al colegio cristiano. No habían robado, ni matado, ni eran adúlteras. Esta vez la sin razón de un grupo de asesinos acabó con la vida de tres de estas jóvenes y dejó herida de gravedad a Noviana por el simple hecho de ser cristianas.
La Policía de Poso informó que los cadáveres de las víctimas fueron descubiertos durante la mañana. Las cabezas se encontraban a varios kilómetros de distancia de los cuerpos.

Muchas Iglesias son cerradas forzosamente, en el Oeste de la isla de Java. Un informe del 16 de Agosto, de Jubilee Campaign, describe cierres de iglesias en Bandung y sus alrededores. El 14 de agosto de 2005, miembros de una organización clerical militante islámica y el Consejo Indonesio de Ulama (MUI), irrumpieron en 8 Iglesias del pueblo de Cimahi y se les ordenó cerrarlas. En cada caso, un número considerable de militantes se hizo presente y forzaron al pastor a firmar una carta aceptando el cierre; luego obligaron a los asistentes a salir del edificio. Dos días antes, una iglesia y un jardín de infantes cristiano fueron cerrados en Turwakarta.

La aldea de Horale - habitada principalmente por cristianos - fue atacada en la noche del 2 de mayo (2008) por una muchedumbre de la aldea vecina de Saleman, que es predominante musulmana. Durante el ataque los musulmanes quemaron 120 casas, tres iglesias y la escuela de la aldea. Mataron a cuatro cristianos y 56 resultaron heridos. La turba enfurecida además destruyó quince hectáreas de cosechas, 20 barcos de pesca y 2 motocicletas.

Un pequeño grupo de cristianos se reunió para dar la bienvenida a Rebekka Zakaria, Eti Pangesti y Ratna Bangun, al ser dejadas en libertad de la prisión distrital de Indramayu, en Java Occidental, Indonesia, la mañana del 8 de junio 2007. Al momento llevaban cumplidos casi dos de los tres años de su sentencia que les habían impuesto.

Área: 438.317 km² 

Población: 37.202.572 habitantes (est. 2012); densidad: 71 hab./km² 

Distribución étnica: árabes 75 a 80 %, kurdos 5 a 20 %, turkmenos, assirios y el resto: 5 %

Lenguas: idiomas oficiales: el árabe y el kurdo (en las áreas kurdas); el assirio y el armenio.

Religiones: musulmanes shiitas: 60 a 65 %, musulmanes sunnitas: 32 a 37 %, cristianos: 3 %, y el resto: 1 %. Debido a las migraciones y las turbulencias de la guerra no se sabe los números exactos. En 2003, al tiempo de la invasión norteamericana, vivían 800.000 cristianos en Irak. Ahora, en 2008, debido al dramático aumento de la persecución por parte de los musulmanes, un tercio de ellos se ha refugiado en el extranjero. 

Tipo de gobierno: República Parlamentaria

Capital: Bagdad (5.6 millones de habitantes)

Población por debajo del nivel de pobreza: no disponible

28.8.07 

A pesar de que la situación en Irak pareciera que se pone cada vez más difícil y caótica, podemos alabar al Señor porque entre todo lo malo podemos dar a conocer también algunas noticias positivas.

Gracias a la distribución de Biblias por parte de un ministerio local, un ex comandante de las fuerzas armadas de Sadam Hussein aceptó a Jesucristo como su Salvador personal. El y su esposa trajeron a toda su familia a los pies de Cristo.

Durante el año 2006 este ministerio distribuyó 20,000 copias del Nuevo Testamento.

5.3.07

Un ministerio cristiano en Irak logró iniciar para la gloria de Dios una pequeña congregación en la ciudad de Nínive, una región particularmente difícil, donde los creyentes ahora están esparciendo el evangelio con la ayuda del Señor. Las reuniones serán secretas hasta que la situación mejore. La primera reunión se llevó a cabo hacia el fin del año 2007.
Este ministerio cristiano también ha sido víctima de persecución en otras regiones de Irak. Por ejemplo, el pastor de una iglesia en Bagdad recibió una amenaza de muerte y tuvo que huir.

7. 5. 2007

Son miles los iraquíes que huyen de su país cada día a causa de la continua violencia sectaria, la pobreza, la falta de servicios básicos, el desempleo y la ausencia de paz civil. Cerca del 20% de los iraqués viven bajo la línea de pobreza. 

Países como Jordania, Siria, Líbano, y toda nación de lengua árabe reciben la mayor cantidad de refugiados iraquíes. Muchos de ellos nunca han escuchado el evangelio. Un ministerio cristiano, que sirve en el Mundo Árabe, ha podido constatar que los refugiados están abiertos al evangelio. Por la misercordia de Dios aprovechan la posibilidad de llegar a estos refugiados, quienes no reciben ninguna ayuda del gobierno. 

Luego de ser amenazados por extremistas musulmanes sunni, cristianos iraquíes huyeron de sus casas el fin de semana del 14 de abril de 2007. Los intimidaron con matarlos si no se convertían al Islam en las próximas 24 horas, según fuentes cristianas. 

Seis familias cristianas del barrio de Mualimien, en el distrito de Dora de Bagdad, se mudaron a una iglesia en otra zona de la ciudad, dijo una fuente de Bagdad, aunque pidió que el paradero e identidad de las familias se guarden en anonimato por seguridad.

Durante las primeras tres semanas de octubre de 2006 varios ataques terribles fueron cometidos contra la comunidad cristiana. Esto se debe a un llamado por parte de militantes islámicos y coincide con el mes de ayuno de los musulmanes, llamado Ramadán, que en este año se celebró desde el 24 de septiembre al 24 de octubre. 

El día 4 de octubre detonaron una bomba en el barrio Campo Sara de Bagdad, donde viven mayormente cristianos. Cuando la gente llegó para ayudar, una bomba más potente explotó, matando a 9 cristianos y dejando muchos heridos. Este ataque, por su manera de llevarlo a cabo, fue similar al ataque que sufriera otra iglesia el día 24 de septiembre de 2006.

03.10.06 

La policía arrestó a siete miembros de una iglesia clandestina en Jordania, la cual fue establecida para los refugiados iraquíes. Cuatro hombres y tres mujeres estaban llevando a cabo una escuela bíblica de verano para niños de 10 años, cuando varios vecinos informaron de esta actividad a la policía. Los siete refugiados iraquíes fueron llevados a la estación de policía para ser interrogados.

Luego de cancelar sus visas, la policía comenzó a preparar la deportación de estos hermanos a Irak. Esta noticia fue devastadora para los refugiados, puesto que salieron de Irak escapando de la guerra. A pesar de que la policía comprendía esto, rehusaron violar la ley y no permitieron que los refugiados se quedaran.

La ciudad iraquí de Mosul (Ninive) fue una vez una ciudad de mayoría cristiana, pero ahora es una fortaleza del [llamado] Estado islámico (IS), donde los militantes han reutilizado iglesias desiertas como prisiones.
La agencia de noticias [católica] Fides informa que los detenidos los llevaron a la antigua Iglesia caldea de la Inmaculada Concepción en la parte oriental de la ciudad, después de haber sido vendados y esposados.

Fuertemente armados, bien financiados y organizados como un ejército profesional permanente, fuerzas militantes rebeldes y despiadadas barrieron gran parte del país y dejaron devastación a su paso. Los cristianos están pidiendo urgentemente que oremos por su patria. Los militantes del autoproclamado Estado Islámico de Siria y de Irak (ISIS), una ramificación de al-Qaeda, con miles de camionetas pick-ups Toyota flamantes, extremadamente violentos y muy probablemente financiados por las fuerzas occidentales, han ganado el control total de la ciudad Mosul.

Un aumento de la violencia contra los cristianos en el norte de Irak ha incrementado el flujo de cristianos que abandonan el país. La parte norteña era considerada como una zona relativamente segura para los cristianos. Muchos de ellos se habían radicado allí después de haber huido de la parte sur y céntrica, donde no había ninguna seguridad para ellos. Sin embargo, varios atentados en el norte en los últimos meses han causado pánico entre la comunidad cristiana. Se demuestra de esta manera a los cristianos que ya no deben permanecer en Irak, dado que es “territorio musulmán”.

Buscar