Una encuesta realizada por LifeWay Research a más de 1000 Pastores Protestantes norteamericanos revela que de ellos sólo el 45 % piensa que el Islam es una religión peligrosa y un 21 % considera que lo es en cierta forma.

Scott McConnell, director asociado de LifeWay Research, declaró que decidieron hacer esta pregunta después de que la prensa europea usase en sus titulares la frase “religión peligrosa” al describir los resultados de un estudio realizado en 2008 en 21 países. En la encuesta realizada en Europa se constató que una abrumadora mayoría de personas cree que la inmigración musulmana constituye una amenaza al estilo de vida tradicional europeo.

Severa persecución existe actualmente en la India, en Irak, en Indonesia, en Corea del Norte, por mencionar solo algunos de los muchos lugares donde sucede ... Nuestros hermanos son atacados con palos, machetes, hachas; muchos de ellos son heridos y asesinados, otros injustamente encarcelados. Ya el sabio rey Salomón decía que no hay nada nuevo bajo el sol. Esto se aplica también al tema de la persecución. Podríamos incluir aquí lo que Jesucristo y los primeros cristianos experimentaron y escribieron sobre esto.

Por lo menos por segunda vez en su presidencia, el presidente George Bush ha dicho que los cristianos y los musulmanes oran al mismo Dios. De hecho, esta vez dijo que todas las religiones oran al mismo Dios. En una entrevista con el reportero Elie Nakouzi de Al Arabiya, el 5 de octubre de 2007, Bush dijo: "Creo en un Dios Todopoderoso, y creo que todo el mundo - se trate de musulmanes, cristianos o de cualquier otra religión - ora al mismo Dios. Eso es lo que yo creo. Yo creo que el Islam es una gran religión que predica la paz ".

Un panadero cristiano se niega a ser intimidado por la Comisión Estatal de Derechos Civiles de los Estados Unidos. Lo que sigue es un extracto de un artículo del Christian Post del 4.6. 2014 titulado: "Panadero forzado a hacer Pasteles para Boda Gay", escrito por Todd Starnes*:

A una panadería de propiedad familiar se le ha ordenado hacer pasteles de boda para parejas homosexuales y garantizar que a su personal se le dará una formación integral sobre las leyes contra la discriminación de Colorado, después de que la Comisión Estatal de Derechos Civiles había determinado que el panadero cristiano violó la ley al negarse a hacer un pastel de boda para una pareja del mismo sexo.

Grupos de cristianos estadounidenses se han unido para enfrentar una batalla judicial y defender al pastor Stephen Joiner, quien fue arrestado por protestar frente a una clínica de aborto en Mississippi.

Liberty Counsel, una organización cristiana de abogados, dijo que la policía violó los derechos de este pastor porque fue arrestado simplemente por mostrar un cartel que decía: “El aborto mata a niños inocentes”.

En estos días, la vida en Estados Unidos de Norteamérica (y no sólo en ese país, ¡observemos lo que está pasando en el nuestro!) se rige por miles de reglas y regulaciones diseñadas para manejar hasta en lo más mínimo (micro) nuestras vidas. Se nos dice que tenemos libertad de expresión; sin embargo, los estadounidenses están a menudo penalizados por ejercer su derecho de libertad de expresión. Asimismo, hay nuevas restricciones sobre lo que podemos hacer con nuestros bienes propios, e incluso qué tipo de bombillas podemos utilizar. El espíritu opresivo que se está levantando en toda América (y en todo el mundo) no sólo actúa a manos de las agencias de gobierno, sino a veces también es ejercido por otras autoridades; como por ejemplo, los funcionarios de escuela.

Una reciente encuesta de Gallup considera que los estadounidenses aprecian más la auto-estima y la auto-realización que la moralidad "tradicional". Por lo tanto, el divorcio es moralmente aceptable para el 69 % de los encuestados, las relaciones homosexuales son aceptables para un 56 %, y el sexo fuera del matrimonio es aceptable para un 60 %. En otros países occidentales y no occidentales la situación seguramente es bastante parecida, ya que por medio de Hollywood la nueva moral lamentablemente se ha difundido - de manera intensificada desde finales de la Segunda Guerra Mundial - a lo ancho y a lo largo de nuestro planeta.

En tres oportunidades durante 2007, algo triste aconteció en los Estados Unidos de Norteamérica. 
Un religioso hindú, Rajan Zed, del templo hindú en Reno, Nevada, ofreció sus “oraciones” en el senado principal de la nación, así como en los senados de California y Nevada.
En esa oportunidad, en el senado del estado de Nevada, el día 12 de mayo, todos los senadores se pusieron de pie para honrar los textos hindúes; además, pastores y líderes de iglesias metodistas, presbiterianas, episcopales y adventistas estaban presentes en un “gesto de apoyo”. 

Por Bill Bathman

  El mes de julio de 2007 marcó el aniversario 231 de los Estados Unidos de América y todavía oímos a mucha gente que, mostrando su ignorancia histórica comparan la Revolución Francesa de 1789 con la Guerra Americana de la Independencia de 1776. Muchos americanos están hoy francamente indignados con Francia, por un montón de razones. Sin embargo, podríamos aprender realmente mucho de Francia - específicamente cosas que no debemos hacer.

Área: 1.104.300 km² 

Población: 102.374.044 habitantes (2017)

Distribución étnica: Oromo 32.1%, Amara 30.1%, Tigraway 6.2%, Somalie 5.9%, Guragie 4.3%, sidama 3.5%, Welaita 2.4%, el resto15.4% (1994);Se estima que alrededor de 20.000 judíos, los llamados Falaschmuras, quedaron en Etiopía.  Unos 110.000 de ellos habían emigrado a Israel. Sus antepasados habían sido obligados a convertirse al cristianismo.

Lenguas: Amarigna 32.7%, Oromigna 31.6%, Tigrigna 6.1%, Somaligna 6%, Guaragigna 3.5%, Sidamigna 3.5%, Hadiyigna 1.7%, el resto 14.8%. El inglés es el idioma extranjero más enseñado en las escuelas (1994)

Religiones: ortodoxos 50.6%, protestantes 10.2%), musulmanes 32.8%, tradicionales 4.6%, otros 1.8% (1994)

Capital: Adis Ababa 

Población por debajo del nivel de pobreza: no disponible

Gobierno: República parlamentaria federal

El día 21 y 22 de marzo de 2006 varias iglesias cristianas fueron atacadas en dos aldeas de  Etiopía. El primer ataque ocurrió en Kemisse, situado a unos 350 kilómetros al noroeste de Addis Abeba, el día 21 de marzo. En esa ocasión una turba de musulmanes atacó tres iglesias y las quemaron; también varios negocios de cristianos fueron atacados y saqueados. La intervención del ejército impidió más destrucción y muertes. Sin embargo, varios cristianos resultaron heridos - uno de ellos de gravedad - y mucha gente tuvo que huir a un pueblo cercano para escapar de la persecución. 

Los cristianos en la ciudad etíope de Besheno están siendo acosados y maltratados físicamente. Este proceso está incrementando a partir de que aparecieron avisos colocados en las puertas de los hogares de cristianos, advirtiéndoles que se conviertan al Islam, o de lo contrario, tendrán que salir de la ciudad o enfrentar la muerte. Hasta el momento, tres líderes cristianos se vieron obligados a huir de la ciudad y dos cristianos sucumbieron al ser forzados a convertirse al Islam. En esta ciudad, de mayoría musulmana, la comunidad cristiana evangélica se compone de unos 30 creyentes. 

Área: 300.000 Km².

Población: 102.965.000 habitantes

Distribución étnica: 28,1% tagalo, cebuano 13,1%, Ilocano 9%, Bisaya / Binisaya 7,6%, hiligaynon Ilonggo 7,5%, 6% bicol, Waray 3,4%, otros 25,3% (datos año 2000)

Lenguas: Dos idiomas oficiales: filipino (basado en el tagalo) e inglés; además ocho dialectos principales

Religiones: 80,9% Católica Romana, Evangélica de 2,8%, Iglesia ni Kristo 2,3%, Aglipayan 2%, otros cristianos 4,5%, musulmanes 5%, otros 1,8%, sin especificar 0,6%, ninguna 0,1%

Gobierno: República presidencialista

Capital: Manila

Población por debajo del nivel de pobreza: 40% (2001)

El 23 de mayo de 2017, alrededor de 100 yihadistas tomaron el control de la ciudad de Marawi, en la región de Mindanao, al sur de Filipinas, provocando que miles de residentes huyeran de allí. De acuerdo a informes no confirmados, al menos ocho cristianos -que habían sido detenidos en un puesto de control yihadista- fueron asesinados a tiros por los yihadistas por haberse negado a recitar el credo islámico, es decir, por negarse a convertirse al Islam.

Un pastor cristiano y varios otros cristianos fueron secuestrados por los militantes, quienes amenazaban con matarlos a menos que el gobierno retirara sus fuerzas, las cuales estaban tratando de recuperar la ciudad. Los cristianos aún están detenidos; y aunque el gobierno ha vuelto a tomar parte de la ciudad, los yihadistas vinculados al Estado Islámico (IS) siguen manteniendo el control de algunas partes.

Área: 643.801 km²

Población: 67.158.000 habitantes, densidad: 116 habitantes/km²

Distribución étnica: Europeos: 91.6% (Franceses 85.0%, otros europeos 6.6%); Africanos: 5.7% ; Asiáticos: 2.0%; Americanos: 0.6%; Otros: 0.1% (Wikipedia)

El Islam en Francia: en 1945 había 100.000 musulmanes en Francia; hoy son 6 millones, el 10 % de la población. En contraste, el 70 % de los criminales condenados son musulmanes. De los 1000 barrios donde viven mayor cantidad de musulmanes, 700 son denominados como "violentos" y los 300 restantes como "muy violentos". Ya hay 1000 mezquitas en Francia. Además, el 95 % de los violadores, el 85 % de los asesinos y el 58 % de los ladrones son musulmanes. (FF) Curiosamente con el tiempo este porcentaje sigue desplazándose a favor de los inmigrantes de trasfondo islámico. Para leer más sobre esta tendencia lea: Hechos demográficos del Islam – un desafío al Cristianismo

Lenguas: el francés es, según el artículo 2 de la constitución, desde 1992 la única lengua oficial. Sin embargo se habla 77 idiomas regionales, inclusive en los territorios ultramares. Además los inmigrantes hablan el portugués, italiano, árabe, dialectos bereberes, etc. 

Tipo de gobierno: República semipresidencialista

Capital: París (11.2 millones) 

 

Según informa la conocida revista religiosa "Le Monde des Religions" (El Mundo de las Religiones), Francia "ya no es más un país católico".

Esta información se apoya en una encuesta, la cual refleja por sus resultados una disminución del 30 % de católicos en Francia durante la última década. 
Según escribe Frederic Lenoir, editor principal de la mencionada revista: "en sus instituciones, pero también en la mentalidad, Francia ya no es más un país católico".

Christine Boutin es el nombre de la diputada francesa que ha sido condenada a pagar 5.000 euros de multa por expresar su opinión sobre la homosexualidad. Fue en abril de 2014 cuando la actual diputada por el partido Movimiento Popular y Unión para la Democracia Francesa concedió una entrevista a la revista Charles, donde se le preguntó qué opinaba sobre las relaciones homosexuales.

La funcionaria francesa hizo referencia a un pasaje de la Biblia para responder al entrevistador y señaló: “Yo jamás he condenado a un homosexual; la homosexualidad es una abominación. Pero no la persona. El pecado nunca es aceptable, pero el pecador siempre es aceptado”.

Área: 243.610 km²

Población: 63.182.178​ habitantes (2011)

Lenguas: inglés, Walisisch, Gälisch, Cornisch

Religiones: 35 millones anglicanos (Church of England), 1.5 millones protestantes, 5.6 millones católicos (en el año 1600 eran la mitad de la población), 2 millones musulmanes, 1.4 millones hindúes, 0.3 millones judíos. Curiosamente, desde hace un tiempo, el porcentaje continúa desplazándose a favor de los inmigrantes de trasfondo islámico. Para conocer más sobre esta tendencia, lea: Hechos demográficos del Islam – un desafío al Cristianismo

Tipo de gobierno: Monarquía constitucional parlamentaria unitaria

Capital: Londres, 7,3 millones de habitantes 

Población por debajo del nivel de pobreza: porcentaje desconocido 

Inglaterra se está convirtiendo en una Nación Musulmana

 

Lo siguiente es un extracto de PJMedia, 8 de junio de 2024:

 

“Una transformación social histórica mundial está teniendo lugar ante nuestros
propios ojos, y, sin embargo, pocos se han dado cuenta.

 

“Gran Bretaña, el antiguo líder del mundo occidental, la base y fuente de la civilización de habla inglesa, está en sus últimos días como sociedad libre, y pronto se convertirá en un estado islámico... El actor inglés convertido en activista político, Lawrence Fox, señaló recientemente lo que estaba sucediendo: 'El alcalde de Londres es musulmán. El alcalde de Birmingham es musulmán. El alcalde de Leeds es musulmán. El alcalde de Blackburn es musulmán. El alcalde de Sheffield es musulmán. El alcalde de Oxford es musulmán. El alcalde de Luton es musulmán. El alcalde de Oldham es musulmán. El alcalde de Rochdale es musulmán. Todo esto lo han conseguido solamente con 4 millones de musulmanes de los 66 millones de habitantes de Inglaterra.'

Tags:

LONDRES, 12 Sep. 2006 (Fuente: ACI). El Director nacional de la organización evangélica Christian Voice (Voz cristiana), Stephen Green, fue detenido y acusado de "conducta y palabras amenazadoras, abusivas y ofensivas", por 
distribuir en el Festival homosexual de Mardi Gras folletos con pasajes bíblicos que condenan la homosexualidad.

Green, de 55 años fue acusado por distribuir el folleto titulado "Amor del mismo sexo - relación sexual del mismo texto: ¿Qué dice la Biblia?".

Buscar