Área: 274.200 km²; 

Población: 20.903.278 habitantes (2020)

                    17.589.198 habitantes (2014)

Distribución étnica: mossi (40 %), gurunsi y lobi.

Lenguas: el idioma oficial es el francés, aunque sólo una pequeña parte de la población lo habla, y su uso únicamente es habitual en Uagadugú, la capital. El idioma hausa es hablado por una parte de la población musulmana.

Religiones: 50 % de habitantes son musulmanes, 20 % son católicos, 10 % cristianos evangélicos, la mitad de los cristianos (incluso los católicos) son carismáticos. El cristianismo ha crecido durante los ultimos años enormemente. Es muy lamentable que muchos cristianos todavía practican elementos paganos y animistas. Otro 20 % son practicantes de religiones africanas tradicionales . 

Tipo de gobierno: República parlamentaria 

Capital: Uagadugú

Área: 40.994 km² 

Población: 790.215​ habitantes (estimado en 2017)

Distribución étnica: Bhote 50%, nepalés étnicos 35%, indígenas o tribus inmigrantes 15% 

Lenguas: Dzongkha (oficial) y varios dialectos tibetanos y nepaleses

Religiones: budistas lamaísticos 75 %; hinduismo - influenciado desde la India y Nepal - 25 %; cristianos: muy pocos; y escasos musulmanes.

Tipo de gobierno: Monarquía constitucional (budista)

Capital: Thimphu

Área: 181.035 km²; 

Población: 13.636.398 habitantes, densidad: 71 habitantes/km² ). 

Distribución étnica: 90 %; jemer, minorías componen el 3 %, minorías tribales viven en las zonas altas y en los bosques, también hay algunos vietnamitas y chinos. 

Lenguas: jemer es el idioma oficial

Religiones: 93 % budistas (Theravâda-Buddhismo - rama budista proviniente de Sri Lanka), 5 % musulmanes, 2 % cristianos

Tipo de gobierno: Monarquía constitucional parlamentaria unitaria

Capital: Nom Pen

Población por debajo del nivel de pobreza: desconocido

10 de agosto de 2007

Las autoridades de Camboya prohibieron recientemente el evangelismo que se lleva a cabo en la forma de visitar la gente casa por casa, y la distribución de literatura cristiana, excepto las actividades que se realizan en el interior de los edificios de las iglesias. El gobierno dice que tales actividades “obstaculizan a la sociedad” y “causan otras inseguridades" en esta nación de mayoría budista. 

1 de Junio 06 

CAMBOYA -  Cerca de 300 budistas atacaron y quemaron una iglesia cristiana en construcción en una aldea próxima a la capital de Camboya, Phnom Penh. Según un representante de la comunidad cristiana de la zona, Ros Sithoeun, en un acto de intolerancia religiosa, la multitud se dirigió, con lemas como 'Destruid la iglesia' o 'Larga vida al Budismo', hacia una iglesia protestante todavía edificándose en Boeng Krum Leu, a 30 kilómetros al oeste de Phnom Penh. 

Área: 9.984.670 km².

Población: 38.246.108 hab. (estimado 2021)

                    36.155.487 hab. (estimado 2016)

Distribución étnica: el 45 % de la población son de origen británico y el 27% de origen francés; el resto de la población proviene de las más vriadas partes del mundo.

Lenguas: el francés y el inglés son los idiomas oficiales; además se hablan otros varios otros idiomas minoritarios nativos y extranjeros.

Religiones: Durante el tiempo de la colonización llegaron mayormente catolicos franceses y anglicanos ingleses a Canadá. Con respecto a los nativos, eran los misioneros catolicos más exitosos que los protestantes, por eso prevalece el porcentaje católico. Con las olas recientes de inmigrantes llegaron muchos otros grupos religiosos más, tales como los hindúes, musulmanes, judíos, sikh, buddistas etc.

El 38,7 % de los canandienses son católicos, el 28,5 % protestantes, el 3,2 % musulmanes (los que mayormente viven en Ontario), el 1 % son judíos, el hinduismo 1,5%, sijismo 1,4%, budistas 1,1%, otras 0,6% y unos 23,9 % no forman parte de ningúna agrupación religiosa. (Fuente: Wikipedia)

De acuerdo a una encuesta hecha durante el mes de diciembre de 2008, por Ipsos Reid, el porcentaje de los canadienses que creen en Dios bajó de un 84 % - año 2000 - a un 71 % en 2008. Por medio de esta encuesta también se constató que solo el 20 % de la población canadiense cree en una vida después de la muerte. (Fuente: Friday Church News, April 17, 2009)

Tipo de gobierno: Monarquía parlamentaria federal

Capital: Ottawa 

Población por debajo del nivel de pobreza: Porcentaje desconocido

En 2009, Mohammad Shafia fue acusado de asesinar a sus tres hijas adolescentes (Zainab, 19; Sahar, 17; Geeti, 13) y a su primera esposa Rona, en Montreal, Canadá. También fue acusado el primer hijo de Shafia. Las mujeres fueron encontradas en un auto sumergido en un canal. El hermano y la hermana de Rona dijeron que fue un crimen de honor.

Área: 1.284.000 km². El territorio es casi en su totalidad desierto, el Sahara, y en la región central, el Sahel

Población: 16.244.513 habitantes (2020); densidad: 12,6 hab./km²

                  13.670.084 habitantes (2015); densidad: 8,6 hab./km²

Distribución étnica: Los pueblos árabes dominan en el norte y este, mientras que en el sur las etnías de africanos negros son mayoritarios. Los mayores grupos étnicos son: sara y kreich 31 %, árabes sudaneses 26 % y teda 7 %.

Lenguas: el francés y el árabe son los idiomas oficiales; además se hablan otros 120 idiomas 

Religiones: musulmanes 54 %, católicos y protestantes 8 %; el 43 % de la población practica religiones tradicionales. En Chad la religión con más adeptos es el Islam. Los musulmanes forman un grupo homogéneo que vive principalmente en el norte del país. El resto de la población, que habita en la mitad sur del país, es un grupo más heterogéneo dentro del cual podemos distinguir dos grandes grupos: los católicos y los seguidores de religiones animistas tradicionales africanas. Hay muy pocos creyentes evangélicos. En algunas estadísticas figura que el porcentaje de cristianos alcanza 33 % - seguramente se refiere a cristianos nominales pero no practicantes. Quizás alguno que esté leyendo esto pueda ayudarnos a aclarar estos datos.

Tipo de gobierno: República presidencialista

Capital: Yamena

La misión "Salvemos África" es un ministerio local en el país de Chad que, con la ayuda de Christian Aid, desarrolla métodos estratégicos para compartir el evangelio con la población mayoritariamente musulmana. 
El líder de este ministerio dijo que el Islam se esparce rápidamente gracias al creciente número de organizaciones humanitarias que prometen y proveen recursos y ayuda a esta iletrada, necesitada y pobre población de Chad. 
Aquí se da un importante contraste, ya que los ministerios locales carecen frecuentemente de los recursos necesarios para la obra evangelística.

Área: 756.102 km²

Población: 18.430.408 han. (2022); densidad: 24,35 hab./km²

                   17.574.003 hab. (2017); densidad: 23,24 hab./km²

Distribución étnica: Pertenencia a pueblos indígenas: 5 %. La población chilena es de origen mestizo, producto de la mezcla racial entre los conquistadores españoles y los pueblos aborígenes, ocurrida fundamentalmente durante el siglo XVII. A esta mezcla original se le fue agregando, a medida que transcurría el período colonial, una mayor cantidad de sangre española debido al continuo afluente migratorio español, a la extinción de la población indígena en los territorios bajo dominio español y al no haber existido una convivencia pacífica entre españoles y mapuches. Hay muchos inmigrantes de países vecinos, otros de países europeos, una colonia coreana y una colonia de palestinos. Fuente: Wikipedia 

Lengua: español

Religiones: Religión católica: 70 %; cristianos evangélicos: 15 % (tendencia creciente); testigos de Jehová: 1 %; mormones: 0,9 %; judíos: 0,13 %; 8,3 % son ateos o agnósticos, y el 4,4 % declaró en el censo de 2002 seguir otra religión. 

Tipo de gobierno: República democrática presidencial 

Capital: Santiago de Chile 

Área: 9.596.960 km²

Población: 1.403.500.365 hab. (2016); densidad: 146,2 hab./km².

                  1.339.724.852​ hab. (2010); densidad: 139,6 hab./km².

En el intento de limitar la población, se ha adoptado una política que limita a las familias urbanas a tener un sólo hijo, y a las de zonas rurales dos, si el primero es niña. Debido a que los hijos varones son considerados económicamente más útiles en las áreas rurales, existe un alto índice de abortos de hijas, buscando asegurar de esta manera que el siguiente hijo sea varón. Esto da como resultado una proporción de nacimientos de 119 niños nacidos por 100 niñas. 

Distribución étnica: China es el país más poblado de la Tierra, es una nación multiétnica, con 56 grupos reconocidos. El 91% son de etnia han. Sin embargo, en una gran parte del territorio, en particular en el oeste, predominan otras etnias. 

Lenguas: el chino mandarín (Putonghua, basado en el dialecto de Pekín), Yue (cantonés), Wu (de Shangai), Minbei (Norte de Fujian), Minnan (sur de Fujian y Taiwan); los dialectos Xiang, Gan y Hakka y otras lenguas minoritarias.

Religiones: según datos del año 2005:

  • No religiosos: 767 millones aproximadamente.
  • El budismo, con alrededor de 100 millones de fieles, es la principal religión.
  • También se practica el taoísmo tradicional.
  • Musulmanes: 18 millones
  • Católicos: 4 millones, de los cuales 1,5 millones son fieles a la Iglesia de Roma y 2,5 millones lo son a la Iglesia Patriótica de China.
  • También existen 10 millones de protestantes, aunque según estimaciones extraoficiales podrían llegar hasta 100 millones.

Según informó un diario ingles, en China viven ya más cristianos que comunistas; es decir, el partido comunista tiene 74 millones de miembros en tanto cristianos activos hay 130 millones (2008) - claro está que los creyentes no son un partido político.

Tipo de gobierno: República Popular – comunista -maoista

Capital: Pekín

Después de que el presidente chino, Xi Jinping, lamentara que las redes sociales e Internet se utilicen en todo el país para hacer proselitismo religioso, se ha anunciado recientemente que pronto se aplicarán nuevas restricciones; medidas que impedirán gravemente el acceso de los ciudadanos chinos a los contenidos religiosos. Está previsto que estas nuevas medidas entren en vigor el 1 de marzo de 2022.

China vive a pesar de la persecución, el mayor avivamiento de la historia.

A pesar de los esfuerzos del gobierno comunista por detener el avance de la fe cristiana en el país, el cristianismo en China está en constante crecimiento. El avance del cristianismo representa una grave amenaza para el Partido Comunista de China – ya hay más cristianos que miembros del partido.

“Nunca arrebatarán a Cristo de mi corazón”

Porque muertos sois, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, nuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con Él en gloria. (Colosenses 3:3-4).

Mensaje de un cristiano perseguido

"Los grandes de este mundo se oponen a la iglesia* (es decir, el conjunto de los verdaderos cristianos)... Pero esta no puede ser destruida. Cuando Jesús nació en Belén, el rey Herodes quiso matarlo, en vano. Los sacerdotes también intentaron eliminarlo. Parecía que habían tenido éxito cuando Jesús fue crucificado. Pero Cristo resucitó.

Bob Fu, un ex líder de la iglesia de la casa china que emigró a los Estados Unidos en 1997 y fundó la organización de vigilancia de la persecución “China Aid”, brindó grandes detalles durante una audiencia en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el jueves (27.8. 2018 - 2.10. 2018) sobre un plan aprobado por las principales denominaciones oficiales sancionadas por el estado chino para "sinicizar" el cristianismo. 

Últimamente la represión en China contra la religión ha dado como resultado que muchas iglesias en casas han sido demolidas y miles de cruces retiradas de iglesias en todo el país.

China ha experimentado un desarrollo alucinante en las últimas décadas y gasta más anualmente en infraestructura que Estados Unidos y Europa occidental combinados. Por ejemplo, hace 10 años, China no tenía trenes de alta velocidad, pero hoy posee el sistema de trenes de alta velocidad más grande y más rápido del mundo. De hecho, tiene más trenes de alta velocidad (19.000 km) que el resto del mundo en su conjunto, y va a camino de tener 38.000 km para el año 2025. Los trenes eléctricos, que viajan hasta 500 km/, cuentan, además, con azafatas y muchos servicios de confort.
 

El domingo 13 de abril de 2008, en la misma provincia china de Xinjiang, se efectuó - mediante una medida enérgica del gobierno comunista - el arresto de 46 cristianos, mientras llevaban a cabo una reunión y un estudio bíblico en una propiedad privada. Los funcionarios de la oficina de la seguridad pública (PSB) entraron por la fuerza en dicho hogar, arrestando a todos los cristianos presentes. Todos, excepto dos de ellos, fueron dejados libres bajo fianza después de que los miembros de sus familias pagaran 50 yuan (aproximadamente 4,50 Euro) al PSB.

5.8.06

La Asociación de Ayuda a China (CAA) informa de invasiones gubernamentales a dos iglesias de hogar y del arresto de aproximadamente 80 cristianos, hechos ocurridos la semana pasada. El 21 de julio 06, seis policías, incluyendo dos oficiales vestidos de civil, interrumpieron una reunión confraternal de 43 personas en la provincia de Hubei, al sur de Pekín, deteniendo a 20 de ellos.

Medios de contacto

Email: info@lavozdelosmartires.com.ar

Teléfono: +54 11 5235 7165/4766 8676

Facebook: La Voz de los Mártires Argentina

Instagram: @lavozdelosmartires_argentina

Twitter: @VozMartires_Arg

Contáctanos

Nombre y Apellido
Teléfono
Email
Asunto
Comentarios

 

Si solicita la suscripción a noticias por Whatsapp, no olvide completar el campo de Celular, incluyendo sú código de país y código de área.

Buscar