Noticias

 

Charlie Kirk - Mi Hermano

Por Yoe Suarez (Cubano en exilio) -September 11, 2025

Charlie tenía 18 años cuando se involucró en la política. Con 10.000 dólares, fundó lo que se convertiría en una de las organizaciones conservadoras más importantes de Estados Unidos: Turning Point (Punto de Inflexión) USA, clave en la histórica victoria de Trump en 2024. 

Sin embargo, en el camino supo construir lo más importante: un matrimonio y una familia. Cuando escuché (ayer, 10.9.2025) sobre el atentado, lo único en lo que podía pensar era en todas las noches en que sus hijos se quedarían sin su beso de buenas noches, y en cómo su esposa tendría que decirles que su padre se había ido porque alguien odiaba tanto su inteligencia que le disparó en el cuello. 

 

¿Evangélicos creen que Dios acepta todas las religiones?

Un nuevo estudio reveló que casi la mitad de los evangélicos cree que Dios acepta la adoración de todas las religiones, incluidas el cristianismo, el judaísmo y el islam.

La encuesta Estado de la Teología 2025 de Ligonier, publicada el viernes 19 de setiembre, cuestionó a 3,001 estadounidenses, entre ellos 637 evangélicos. El estudio muestra cómo perciben hoy en día las personas las doctrinas claves de la fe cristiana, con el objetivo de “diagnosticar errores importantes” y “prescribir una solución”.

Líderes de Ligonier, un ministerio de discipulado fundado en 1971 por el teólogo reformado R.C. Sproul*, afirmaron que los resultados reflejan una “inestabilidad” creciente en el evangelicalismo moderno, provocada en parte porque algunas iglesias están dando prioridad a la “unidad” por encima de la “sana doctrina”.

La rana hirviendo

Raymond Ibrahim

 

La analogía de la rana que hierve lentamente es una de las formas más claras de entender cómo el sentido común y la moral han sido subvertidos sin que muchos lo noten.

 

Aquí tenemos una definición estándar:

 

La rana hirviendo es una fábula que describe a una rana siendo hervida viva y lentamente. La premisa es que, si una rana es lanzada repentinamente al agua hirviendo, saltará de inmediato fuera de la olla, pero si se la coloca en agua tibia que luego se lleva lentamente a ebullición, no percibirá el peligro y morirá cocida. Esta historia se usa a menudo como una metáfora para describir la incapacidad o falta de voluntad de las personas para reaccionar ante amenazas siniestras que surgen gradualmente en lugar de súbitamente... La historia de La rana hirviendo se ofrece generalmente como una advertencia metafórica para que las personas estén atentas incluso a los cambios graduales, no sea que sufran consecuencias indeseables, incluso irreparables. Esta analogía puede ser invocada como apoyo a un argumento de pendiente resbaladiza, en advertencia contra una normalización progresiva... El término “síndrome de La rana hirviendo” es una metáfora que describe la falta de acción frente a una situación problemática que aumentará en gravedad hasta alcanzar proporciones catastróficas.

San Carlo Acutis: el primer santo millennial de la Iglesia Católica

 

En una histórica ceremonia celebrada el 7 de septiembre de 2025 en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente británico-italiano fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer santo millennial de la Iglesia Católica. La canonización tuvo lugar tras el reconocimiento oficial de dos milagros atribuidos a su intercesión.

 

Carlo Acutis, nacido en Londres en 1991 y fallecido a los 15 años a causa de una leucemia fulminante, fue conocido por su profunda devoción a la Eucaristía y por su habilidad para usar la tecnología con fines evangelizadores. Creó un sitio web dedicado a documentar milagros eucarísticos, el cual aún está disponible en casi 20 idiomas, y por ello fue apodado el "Influencer de Dios".

¿Soy un Cristiano Flojo, Desobediente e Ignorante?

Estamos viendo una gran decadencia en muchísimas iglesias. Muchos “cristianos” están muertos, otros hiperactivos y se encuentran sin un fundamento claro, sin un discipulado vivo y bíblico. Por eso están decayendo en su carácter al perseguir, gradualmente, una agenda “contemporánea” y mundana. ¿Cuáles son las razones de esta decadencia?

Buscar