Área: 1.861.484​ km²

Población: 40.235.000 habitantes; densidad: 21,3 hab./km²

Distribución étnica: Sudán tiene 597 tribus y tiene dos principales grupos culturales —afro-árabes (pero también algunos árabes egipcios, no negroides) y africanos negros no árabes— con cientos de divisiones étnicas y tribales y grupos lingüísticos, lo que hace que la colaboración efectiva entre ellos sea un problema grave.

Lenguas: Los idiomas oficiales son el árabe y el inglés. Además se habla unas 400 lenguas y dialectos diferentes

Religiones: Alrededor del 70% de la población profesa la fe musulmana, un 25% practica religiones tradicionales y una minoría (5%) es cristiana. 

Tipo de gobierno: República federal presidencialista

Capital: Jartum

Población por debajo del nivel de pobreza: 46,5% (2018)

 

Sudán: musulmanes intentan apoderarse
de una escuela cristiana

 

Un intento islamista de varios años para apoderarse de una escuela cristiana en Sudán continuó este mes, incluso mientras personas desplazadas por la guerra se han refugiado en este lugar, según informaron fuentes locales.

Un empresario musulmán envió a tres hombres musulmanes que ingresaron por la fuerza a la asediada Escuela Evangélica de Sudán, en la ciudad de Omdurmán, al lado occidental del río Nilo frente a la capital Jartum, el pasado 3 de septiembre 2025. Los hombres amenazaron a los cientos de personas desplazadas por la guerra interna —en su mayoría cristianos— diciéndoles que debían abandonar el recinto, según informó un líder eclesiástico de la zona, cuyo nombre se mantiene en reserva por motivos de seguridad.


Imagen de efe 

Sudán: Atacan una reunión de oración e hieren a 14 cristianos

Militantes paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF – quienes son islamistas) atacaron una reunión de oración en el estado de Al Jazirah en Sudán el lunes (30 de diciembre 2024), hiriendo a 14 cristianos.

Precisamente en la ciudad de Al Hasaheisa, los milicianos montaron el asalto mientras 177 cristianos de la Iglesia Sudanesa de Cristo oraban y ayunaban por el fin de los conflictos militares en Sudán, informó el secretario de esta iglesia, Joseph Suliman.

Los militantes de RSF, que luchan desde abril de 2023 contra las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS), que también son islamistas, irrumpieron en la reunión y golpearon a los miembros de la iglesia por la “sospecha de apoyar a las FAS”.

Tags:

Victoria sobre la Sharia 
El día sábado 9 de julio 2011 marcó una monumental respuesta a las oraciones. El sur de Sudán celebró su exitosa lucha por la autodeterminación y la secesión del norte árabe-musulmán. Es una victoria contra la ley islámica opresiva, la Sharia, del gobierno del Frente Nacional Islámico de Sudán (del Norte).

Buscar