Bahaa el-Din Ahmed Hussein el-Akkad, de 57 años, un ex-sheik musulmán, encarcelado en Egipto desde hace 18 meses, ha declarado desde su celda de prisión, que está bajo arresto por “insultar el Islam” al convertirse en cristiano. La policía secreta de Egipto lo transfirió a la Prisión Wadi el-Natroun, el mes pasado. Le dijeron que se quedaría allí indefinidamente a menos que aceptara trabajar como informante del gobierno, espiando a otros convertidos al cristianismo.

17.12. 2016 por Raymond Ibrahim

 

Para tener una idea de por qué los cristianos coptos de Egipto y sus iglesias son constantemente atacados -la última vez el domingo 11 de diciembre de 2016, cuando una iglesia, la Catedral de San Pedro en El Cairo, fue bombardeada, matando al menos a 27 cristianos- sólo se necesita escuchar las palabras y enseñanzas de alguno de los predicadores de la nación musulmana.

Veamos, por ejemplo, al Dr. Ahmed al-Naqib. Ha estudiado en las mejores madrazas (escuelas) islámicas, incluyendo la Universidad Al Azhar de Cairo (es la universidad islámica más importante a nivel mundial); es autor de numerosos libros sobre doctrina islámica; recibió premios y condecoraciones por sus logros académicos, y aparece regularmente en televisión.

Después del asalto brutal hecho por las fuerzas de seguridad, islamistas y delincuentes, el pasado 9 de octubre de 2011, debemos preguntar: ¿Qué futuro hay para los cristianos en Egipto?, ¡y no sólo en ese país!
El triste resultado del ataque fueron al menos 26 muertos y cientos de heridos. Miles de cristianos que protestaban contra la quema de una iglesia y otras injusticias sufrieron este ataque brutal por las fuerzas de seguridad, islamistas y delincuentes violentos en Egipto aquel día.

Área: 83.600 km²

Población: 9.003.000 habitantes (2015); densidad: 107,69 hab./km²

Lenguas: Árabe

Religiones: el 76% de la población es de confesión musulmana. El resto de la población se divide en un 12,6% de cristianos, 6,6% de hindúes y algunas minorías budistas y sijs.

Tipo de gobierno: Monarquía constitucional, federal, electiva, y presidencial

Capital: Abu Dabi


 

imagen de religiondigital -foto simbólica

Bomba en Iglesia del Congo

 

Un ataque extremista en una iglesia en la República Democrática del Congo, el lunes 16.01.2023, en el este del Congo, resultó en al menos14 personas muertas y más de 60 heridos.

 

Militantes del  Estado Islámico colocaron un dispositivo explosivo en una iglesia pentecostal de la localidad Kasindi, y lo detonaron mientras los cristianos estaban reunidos.

 

Los heridos fueron evacuados al Hospital General de Beni por la misión de paz de Naciones Unidas.

 

Más de 120 grupos armados y milicias de autodefensa están luchando por el poder en este país. Esta guerra ya ha provocado un desplazamiento interno de más de 6 millones de personas y cientos de miles están sufriendo hambre de una manera extrema.

 

Combatientes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (FDA) una organización rebelde con una probable característica comunista y posibles lazos con el ISIS (Estado Islámico) han realizado varios ataques en Kasindi, que se encuentra cerca de la frontera con Uganda.

 

Se han desplegado tropas ugandesas en el este de Republica Democrática del Congo procurando de sofocar la violencia. Lamentablemente, los ataques se han incrementado. Casi 400 civiles han muerto y otros cientos fueron secuestrados por las fuerzas las FDA. 

 

En realidad, el término República Democrática es un término empleado por los comunistas/socialistas. Por ejemplo, en 1945 se declaró la República Democrática de Vietnam, en 1949 la República Democrática de Alemania, otros países siguieron – muchos se llamaron República del Pueblo, lo cual también esconde el carácter comunista/socialista. La Revolución Bolchevique de Rusia, financiada por los banqueros occidentales, resultó en un enorme avance del Comunismo. Los primeros años después de esta revolución en Rusia fueron guerra civil, caos, crimen, hambruna etcétera. 

 

El Congo y muchos otros países africanos, asiáticos y también en países americanos hubo una fuerte infiltración desde hace décadas, especialmente durante el tiempo de la Unión Soviética. Lamentablemente el caos del Congo, Colombia, Venezuela y unos cuantos otros países, se asemejan a las hambrunas, inflaciones, falsificaciones de elecciones, etc. de aquel tiempo pasado durante el avance del comunismo en la Unión Soviética y la consiguiente brutal persecución de todos los disidentes y en especial de los cristianos de todas las denominaciones. Es tiempo de darnos cuenta de la camuflada información de los medios. Pongámonos de rodillas y oremos por todos estos países con sus situaciones difíciles; también oremos humildemente por nosotros mismos para que seamos reavivados espiritualmente.

 

Oremos por las familias de los hermanos fallecidos para que Dios pueda darles consuelo y paz en sus corazones.

Oremos por la salud y pronta recuperación de los hermanos heridos en estos ataques, y que sean  fortalecidos en su fe.

Oremos aun por estos atacantes que persiguen a los cristianos, y que ellos puedan llegar a los pies de nuestro Señor Jesucristo.

 

Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque Tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento (Salmos 23: 4).

 

Fuente: cbn, Edicion: VM-Ar -15.2.2023

 

Para informarte más sobre el origen y tácticas del comunismo/humanismo te recomendamos el estudio de este libro:

La otra Cara de Karl Marx

https://lavozdelosmartires.com.ar/site/index.php/catalogo/libros-online/180-persecucion-y-comunismo/772-libro-la-otra-cara-de-karl-marx-2

 

 

Área: 117.600 km²

Población: 5.869.869 habitantes.

Distribución étnica: Tigrinya el 50%, Tigre y Kunama el 40%, Afar 4%, Saho (habitantes de la costa del Mar Rojo) el 3%, y el resto 3%

Lenguas: afar, amharic, árabe, tigre, kunama, tigrinya, y otros idiomas cushiticos

Religiones: dos religiones dominantes: musulmana 55%, cristiana ortodoxa 30%; copta, católica y protestante 10%. Además hay grupos religiosos nativos. Cifras exactas no están disponibles.

El estado permite el Islam, la Iglesia Católica, Ortodoxa, Copta y Luterana; pero a su vez mantiene un control estricto y persigue brutalmente a las denominaciones y grupos pequeños.

Tipo de gobierno: Partido único, el Frente Popular por la Democracia y la Justicia es, en la actualidad, el único partido político legal en Eritrea. Nominalmente se considera marxista, pero también puede ser considerado como una agrupación que aboga por una vía africana hacia el socialismo, mostrándose abierto al nacionalismo o hacia otras corrientes políticas. Se lo considera sucesor del Frente Popular para la Liberación de Eritrea. El líder del partido y jefe de estado es Isaías Afewerki.(Fuente: Wikipedia) Son muchas las características de una dictadura comunista.

Nota: Después de un referéndum con respecto a la independencia en abril de 1993, se formó a una asamblea nacional, integrada enteramente por el Frente Popular por la Democracia y Justicia (PFDJ). Las elecciones parlamentarias habían sido programadas para que se lleven a cabo en diciembre de 2001, pero fueron pospuestas indefinidamente. El único partido legal es actualmente el PFDJ.

Capital: Asmara

Población por debajo del nivel de pobreza: 50 %

Eritrea: 103 jóvenes estudiantes cristianos arrestados
  

La policía de Eritrea allanó, a principio abril 2023, una reunión de estudiantes universitarios cristianos. Se habían reunido para alabar juntos a Dios y grabar videos cristianos para las redes sociales.

En esta redada en Asmara, la capital de Eritrea, 103 cristianos fueron arrestados, en su mayoría estudiantes. Fueron llevados a la prisión de Mai Serwa, donde  también Helen Berhanek*(vea más abajo) estaba encarcelada.

Ahora hay más de 500 cristianos encarcelados en Eritrea por su fe. Permanecen bajo custodia por un período indefinido y no son debidamente procesados.

Los  estudiantes fueron llevados a la prisión de Mai Serwa, conocida por sus duras condiciones, superpoblación y maltrato a los presos. Muchos de ellos han sido encarcelados por su fe y otros por razones políticas.

Debido a sus inexistentes derechos humanos y la flagrante violación de estos, Eritrea, conocida como la Corea del Norte de África, es un estado marginado en la comunidad internacional. Los cristianos son liberados ocasionalmente, pero muchos son retenidos en condiciones inhumanas  y los que han sido liberados denuncian espantosas, torturas y golpizas. Eritrea tiene un historial bien documentado de trato inhumano a sus presos y de un trato especialmente duro hacia los cristianos y demás minorías religiosas.

Oremos por fortaleza, esperanza, consuelo y  paz sobrenaturales para los creyentes encarcelados y sus familias

Oremos para que nuestro señor Jesucristo toque el corazón de estas autoridades y puedan llegar a los pies de nuestro señor.

Oremos sin cesar por todos nuestros hermanos torturados y encarcelados, es nuestra arma más fuerte para que nuestro señor Jesucristo muestre su gloria en ellos.

Aunque un ejército acampe contra mí, No temerá mi corazón; Aunque contra mí se levante guerra, Yo estaré confiado (Salmos 27:3).


* Helen Berhane (nacida en 1974) es una cantante cristiana que fue perseguida por su fe en Eritrea.

Fue detenida el 13 de mayo de 2004, poco después de publicar un álbum de música cristiana, tras negarse a firmar un documento en el que se comprometía a poner fin a toda participación en actividades evangélicas, entre las que se incluía su música. Fue detenida en el campamento militar de Mai Serwa, al norte de la capital, Asmara. No tuvo posibilidad de ponerse en contacto con su familia y se le negó una representación legal o atención médica.

El 2 de noviembre de 2006 se informó de que Berhane había salido de prisión a finales de octubre de 2006, aquejada de una grave enfermedad. A ella y a su hija Eva se les concedió asilo en Dinamarca tras haber huidos a la capital sudanesa de Jartum en busca de refugio. Ahora viven en Europa.

Helen escribió un libro sobre sus experiencias en las cárceles de Eritrea con el título "Song of the Nightingale" (La canción del ruiseñor).

Fuente Wikipedia

"Tus oraciones me salvaron"

Testimonio de una mujer cristiana recientemente liberada de la prisión en Mai Serwa. Su nombre no podemos dar por razones de seguridad. Fue liberada recientemente después de más de diez años en prisión.

Habla de la presión que le hicieron para negar su fe. Cuenta que lamentablemente muchos cristianos, en su mayoría jóvenes adolescentes, negaron su fe para ser liberados.

“Las autoridades penitenciarias me presionaron, diciéndome: Te estamos obligando a negar tu fe. Si no estás de acuerdo, morirás!!!” La presión continuó cuando fue trasladada a otra prisión a orillas del Mar Rojo, allí fue puesta en una celda subterránea, donde ella y otros prisioneros, muchos de ellos cristianos, recibían sólo un vaso de agua al día.

Una noche, ella y otra prisionera fueron obligadas a correr descalzas sobre la arena. Después de eso, fueron golpeadas para negar su fe. En cambio ella dijo a sus torturadores: "Dios me dio la vida, es algo pequeño para mí devolvérsela".

Dios estaba con ella incluso en su hora de tormento y le mostró una hermosa visión de Jesús, sosteniéndola en sus brazos. "Un hombre que se parecía a Jesús sostenía a una niña en sus brazos. La niña estaba feliz y sen regocijaba, pero el hombre estaba profundamente afligido porque protegía a una niña de ser golpeada" dice la mujer. "Los palos no me golpearon mí, golpearon a Jesús, así que soporté. Él siempre estuvo conmigo en el sufrimiento".

Ella testifica que su fe la ayudó para soportarlo todo:

"Tuve la gracia de soportar el dolor, y mientras miraba a mis abusadores, me di cuenta de que aunque sufra ahora, alcanzaré la gloria", dice. "Mis torturadores se rieron, pero sabía que su final era triste, así que comencé a amarlos. En ese momento, un pasaje vino a mi mente y oré: 'Perdónalos, porque no saben lo que hacen' (Lucas 23:34)”.

Ella atribuye su supervivencia a las oraciones de los creyentes en diferentes países. "Vuestras oraciones me salvaron. Mi liberación es una victoria para todos nosotros", dijo. "El pueblo de Dios lo hizo todo posible. Me siento bendecida de haber participado en los sufrimientos de Cristo. Incluso ahora, no siento odio por mis captores y abusadores. Los amo".

Fuente: marttyyrienaani.fi

Algo más sobre la historia de Eritrea:

El Frente de Liberación del Pueblo Eritreo (FPLE) fue una organización armada marxista-leninista que luchó por la independencia de Eritrea de Etiopía. Surgió en 1970 como un grupo nacionalista de extrema izquierda que se escindió del Frente de Liberación de Eritrea (ELF). Tras lograr la independencia de Eritrea en 1991, se transformó en el Frente Popular para la Democracia y la Justicia (FPDJ), que es el único partido político legal de Eritrea. En realidad detrás de estos términos se esconde un fuerte trasfondo marxista, leninista y maoísta con consecuencias hasta el día de hoy.

Fuente: Wikipedia (para más información – pero tome en cuenta que Wikipedia trata de esconder este trasfondo comunista)

Para conocer otras noticias sobre Eritrea: https://lavozdelosmartires.com.ar/site/index.php/noticias/noticias-por-pais/112-eritrea

 

Desde 2002, el gobierno de Eritrea persigue toda actividad religiosa fuera de las cuatro denominaciones oficialmente reconocidas. Cerca de 2000 cristianos permanecen en prisión por su fe - el número exacto no se sabe. Algunos han sufrido graves torturas y han sido presionados para que renuncien a su fe - precisamente varios cristianos fueron asesinados por no renunciar a su fe o murieron por las condiciones de vida infrahumanas a las que estaban expuestos.

Al menos 40 pastores y líderes de cinco iglesias evangélicas de Eritrea han sido arrestados durante las últimas 5 semanas en la capital de Asmara. Bien temprano en la mañana, la policía comenzó acorralando a los líderes de las siguientes iglesias: la Iglesia del Dios Viviente, Todo Evangelio, Pema, Aleluya y Filadelfia. Un pastor de la Iglesia del Dios Viviente escapó poco después de su arresto; luego la policía arrestó a un integrante de la junta directiva de su iglesia y a uno de sus miembros.

El antagonismo del gobierno contra el cristianismo es particularmente evidente en sus acciones contra los evangélicos. Se estima que 2.000 cristianos se encuentran actualmente detenidos por las autoridades de Eritrea, muchos de ellos sufriendo tortura y abusos. 
Compass Direct ha podido confirmar el paradero de algunos de ellos. Los pastores Kidane Gebremeskel y Fanuel Mihreteab han sido trasladados a la prisión de Sembel, la cual, normalmente, alberga a aquellos que esperan una decisión de la alta corte. No hay información sobre si se han formalizado cargos en su contra.

Los cristianos de Eritrea están alarmados por el aumento de los arrestos a lo largo de su país; y por el hecho de que el Gobierno está armando con rifles AK-47 a los ciudadanos entre las edades de 18 y 70. Los cristianos arrestados generalmente son mantenidos bajo custodia durante varios meses antes de ser liberados. Las más recientes detenciones ocurrieron en las afueras de la capital, Asmara.

El último informe que tenemos de Asmara es que actualmente, por unas horas cada día, todo el mundo tiene que participar de alguna instrucción básica con armas.

Una nueva campaña de detenciones fue iniciada por las autoridades de Eritrea al final del mes de noviembre de 2008 y ahora ha alcanzado a Asmara, la capital. Aproximadamente 100 cristianos - incluyendo hombres, mujeres y niños - de una variedad de denominaciones, fueron detenidos, según un informe del 18 de diciembre de Christian Solidarity Worldwide (Solidaridad Cristiana Mundial). El 12 de diciembre comenzó esta ola de arrestos en las ciudades norteñas y siguió hacia las regiones del sur antes de alcanzar la capital.

Área: 505.370 km²

Población: 46.549.045 hab. (2017); densidad: 92,11 hab./km²

Distribución étnica: España ocupa el segundo puesto en cuanto a la tasa de inmigración del mundo (el 1,5% anual en el 2005) y es, seguido por los Estados Unidos de Norteamérica, el segundo país que más inmigrantes recibe. 

Lenguas: El idioma oficial es el español; aproximadamente un 15 % de la población habla también alguno de otros seis idiomas, entre los que el catalán y el gallego sobresalen. 

Religiones: La constitución española garantiza la libertad religiosa y de culto.

El catolicismo - con el 77 % - es la religión predominante, pero solo el 18 % de los españoles asiste a misa.

por Virgilio Zaballos

Me consta que hay muchos amados hermanos latinoamericanos que tienen un fuerte sentir en sus corazones a favor de las misiones y muchos piensan en España como desafío evangelístico. Es muy loable y por eso me gustaría compartir con vosotros algunas sugerencias prácticas que pueden ayudar a tener una panorámica más amplia de la realidad de nuestro país. No pretendo ser exhaustivo ni determinante en tu decisión, tampoco puedo en unas líneas abarcar todos los aspectos de un asunto tan complejo, pero sí puedo dejarte unas consideraciones generales. 

por Virgilio Zaballos

Me duele España. Me duele el deterioro moral al que estamos llegando y que ha experimentado un incremento alarmante en los últimos meses, desde la llegada de los socialistas al gobierno de la nación. Detrás de una sonrisa con talante de diálogo del presidente, con ganas de agradar a los sectores mas progresistas y con menos principios morales, se esconde una estrategia diabólica que supera el razonamiento humano para hundir a esta generación en la mas tenebrosa oscuridad. 

Área: 9.147.593 km²

Población: 309.349.689 habitantes (en 2010); densidad (est.): 357​ hab./km²

Distribución étnica: 74,7% blancos, 12,1% negros, 4,3% asiáticos, 0,8% indígenas nativos, 0,1% nativos de Hawai, 6,0% personasde otras razas, 1,9% de razas mezcladas; 66,8% son blancos europeos o descendientes de europeos y 14,5% son latinos de todos los grupos étnicos. 

Lenguas: El inglés es el idioma oficial; el español es el segundo más hablado. El francés y el hawaiano también se habla en algunos estados.

Religiones: en 2001 una encuesta estableció los siguientes datos: el 76,7% son cristianos; cerca del 52% de los adultos son miembros de diferentes iglesias protestantes, el 24,5% son católicos romanos, 1,4% pertenecen al Judaísmo, 1,3% son mormones (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días), el 14,2% dijeron no tener religión; el 5,4% de los encuestados no dieron respuesta con respecto a su adhesión religiosa. Además hay un porcentaje desconocido de musulmanes; y religiones exóticas y el espiritismo están proliferando. Curiosamente con el tiempo el porcentaje sigue desplazandose a favor de los inmigrantes de trasfondo islamico. Para leer más sobre esta tendencia lea: Hechos demográficos del Islam – un desafío al Cristianismo.

 

 

USA: Prohíben a los Gedeones distribuir biblias en hospitales

Gideons International, una organización dedicada a la distribución de Biblias, ha enfrentado un obstáculo significativo en su labor de apoyo espiritual en el Sistema de Salud Phoebe Putney en Georgia, USA. Phoebe Putney ha adoptado políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) que han llevado a la exclusión de Gideons International de sus instalaciones. La organización Gedeones es conocida por colocar Nuevos Testamentos en las mesitas de noche de los hoteles, en Hospitales, cárceles y otros países, distribuyeron mundialmente desde 1908 hasta ahora (2024) más de 2 mil millones de ejemplares.

Durante la pandemia de coronavirus, Gedeones fue restringido de ingresar a Phoebe. Cuando se habían relajado las restricciones de COVID, Gideones intentó reanudar su trabajo el año pasado, pero se les informó que su labor violaba la política de DEI y no se les permitió volver. Esta decisión ha generado controversia y preguntas sobre los motivos detrás de la medida, así como sobre el equilibrio entre la promoción de la diversidad y la inclusión religiosa, y la compatibilidad de las políticas DEI con la libertad religiosa y la expresión espiritual.

Tags:


Imagen de voz.us

 

USA: Joven es arrestado por leer la biblia en público

Un Joven predicador cristiano que fue arrestado después de protestar contra un evento del Orgullo Gay en Watertown, Wisconsin, habló sobre esta experiencia en una reunión del consejo de la ciudad. 

Marcus Schroeder con 19 años pertenece al grupo de predicadores cristianos Warriors for Christ (Guerreros por Cristo). Argumentó que la protección de la inocencia de los niños es primordial, y por lo tanto los eventos de drag queen, particularmente aquellos con baile sexual, nunca deberían ser un lugar para niños.

Tags:

 

EEUU - Atentado: Se mantiene el tabú sobre la cristianofobia 

El lunes 27/03/23 seis personas entre ellas tres niños fueron asesinadas en un ataque a una escuela cristiana presbiteriana de Nashville, EEUU.

La autora del ataque fue abatida por la Policía. La asesina se llamaba Audrey Hale y era una mujer transexual (es decir, que nació mujer pero se consideraba hombre). Además, la Policía ha hallado un manifiesto (lamenbtablemente no lo revelaron aún), escrito por la autora de esos asesinatos.

Éstos son los nombres y las edades de las personas asesinadas:

Tags:

 

Imagen fuente fox news 

Kirk Cameron con su libro - As You Grow 

USA: Actor de “A prueba de Fuego” denuncia agenda anti-Dios

El actor, escritor y productor Kirk Cameron, mayormente conocido por su papel en la película “A prueba de fuego”.

Publico recientemente un libro para niños llamado As You Grow (Mientras creces)  que exalta la familia, la fe y la sabiduría bíblica. Cameron no ha podido llegar a las bibliotecas públicas; lo han rechazado rotundamente o no han respondido sus solicitudes.

En muchas de estas bibliotecas existe un programa de horas de cuentos y actividades para padres y niños para conectarlos a libros recién lanzados.

Sin embargo, muchas de estas mismas bibliotecas que le han negado el espacio a Cameron, están ofreciendo muchas horas de cuentos y contenidos “drag queen”* y programas de este tipo para niños y jóvenes.

Tags:

Buscar