Área: 1.141.748 km²

Población: 51.609.474 habitantes (2022); densidad: 45,2 hab./km².

                  49.583.637 habitantes (2018). densidad: 43,4 hab./km²

Colombia es, después de Brasil y México, el tercer país más poblado de América Latina.

Distribución étnica: Mestizos 58%, blancos 20%, mulatos 14%, negros 4%, negros-amerindios mezclados (zambos) 3%, amerindios (indígenas) 1%

Lengua: español

Religión: 90% católicos, 8% protestantes. El resto musulmanes, judíos y otras minorías. Hasta 1991, el catolicismo era la religión oficial. Colombia estaba consagrada al Sagrado Corazón de Jesús.

Tipo de gobierno: república presidencialista; la rama ejecutiva domina la estructura del gobierno.

Capital: Bogotá

Población por debajo del nivel de pobreza: 55% (2001)

Colombia: No hay "paz total" para los cristianos bajo
un presidente “ex” guerrillero

Un cambio histórico en el panorama político de Colombia ha envalentonado a los grupos guerrilleros armados del país, particularmente en su violenta oposición a los cristianos.

En 2022, Gustavo Petro ("ex" guerrillero) se convirtió en el primer presidente de izquierda del país, un cambio notable para Colombia, donde los políticos de izquierda han estado históricamente alineados ideológicamente con la guerrilla. Además de los antecedentes del presidente como ex miembro del M-19, un grupo marxista que estuvo activo desde principios de la década de 1970 hasta 1990, Petro ha promulgado políticas que lo señalan como más amigo que enemigo de los grupos militantes actuales del país.

En su discurso de toma de posesión, Petro declaró su compromiso con lo que se ha llamado "paz total", una promesa de poner fin al conflicto de décadas entre el gobierno y la guerrilla.

 

Colombia: Pastor y su familia asesinados  

Un pastor evangélico y su familia fueron asesinados por sicarios este domingo 29.12.24 mientras almorzaban en un restaurante de la ciudad de Aguachica, en el departamento del Cesar (noreste de Colombia), un crimen que ha conmocionado al país.

Las víctimas fueron el pastor Marlon Yamith Lora, de la iglesia Príncipe de Paz, su esposa, Yurlay Rincón y sus hijos, Ángela Natalia y Santiago Lora Rincón, ambos con edades cercanas a los 20 años. Fueron atacados a tiros por hombres que se movilizaban en motocicleta, mientras almorzaban.

La Defensoría del Pueblo condenó el hecho en su cuenta de X, expresando: "Rechazamos la masacre de cuatro personas, integrantes de una misma familia (padre, madre y dos hijos), ocurrida en Aguachica, Cesar. Esta es la tercera masacre en el departamento en 2024 y la número 76 en el país". 

Por su parte, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) destacó que el pastor Marlon Lora era una figura respetada en la comunidad cristiana. Según este instituto, el pastor, su esposa y su hija murieron en el restaurante, mientras que su hijo Santiago fue trasladado a una clínica, donde más tarde falleció.

 

Imagen de impactoevangelistico

 

Colombia: ¿Cómo es la persecución?

 

Población de Colombia en 2023: 52.28 millones.

El porcentaje de cristianos en 2020: católicos: 57%

Las confesiones cristianas, evangélicas pentecostales, protestantes y adventistas: 21,5%;

en total: 78,5%. 

Grupos y bandas de guerrilleros armados siguen controlando y luchando en amplias zonas del territorio nacional. La persecución de estos grupos se intensificó a lo largo del año 2022, influida por su interés político durante las elecciones presidenciales. Ven a la Iglesia como una amenaza para su poder y estabilidad, sobre todo cuando los miembros de las bandas se convierten al cristianismo o los líderes eclesiásticos denuncian la violencia y la corrupción. Esto lleva a que los líderes eclesiásticos sean amenazados, acosados, e incluso asesinados, por no mencionar las restricciones de movilidad impuestas por medios ilegales. Los líderes de las bandas tienen como objetivo a los hijos de las familias cristianas, intentando reclutarlos o secuestrarlos para socavar la iglesia y obligarla a desplazarse. Si son reclutados, los jóvenes cristianos se ven obligados a participar en actividades de vigilancia, extorsión, tráfico, abusos y asesinatos, o se enfrentan a amenazas de muerte de por vida por parte de las bandas. Las niñas corren el riesgo de una vida de abusos sexuales. 

En muchas comunidades indígenas lamentablemente existe una fuerte oposición a compartir el Evangelio. Los indígenas colombianos que abandonan sus creencias tradicionales para hacerse cristianos pueden sufrir violencia o ser encarcelados, se les pueden negar sus derechos básicos y pueden ser expulsados de sus tierras ancestrales y quedar desplazados. 

Tags:

Un pastor colombiano, quien se negó a obedecer la exigencia de los guerrilleros de terminar con los servicios de la iglesia, se salvó recientemente de la muerte por muy poco, cuando dos asesinos de la guerrilla lo buscaron en su iglesia. 

El hecho había ocurrido por la mañana cuando el pastor -de nombre Fabián- estaba arrodillado orando detrás del púlpito, momento en el cual dos guerrilleros armados entraron y comenzaron a buscarlo para matarlo. 

Queridos hermanos esta semana ha sido de gran dolor en nuestro corazón, porque nuestro hermano en Cristo Pabel, quién era parte del equipo de Martín Stendal, de la Campaña Fuerza de Paz en La Plata-Huila (Colombia), fue torturado y asesinado, por llevar el mensaje del Evangelio en esa región del Huila y parte del Cauca.

El 21 de Septiembre 2009, el pastor Manuel fue asesinado a tiros por guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC), en San José del Guaviare, Colombia, según contactos de la Voz de los Mártires.
Guerrilleros de las FARC acordaron una cita con el pastor Manuel y su familia. Él pensó que ellos vendrían a darle el permiso - permiso que ya había solicitado anteriormente - para que su iglesia pudiera funcionar oficialmente dentro del territorio ocupado por las FARC. Sin embargo, durante el encuentro, uno de los guerrilleros entró en su hogar junto con la esposa del pastor, Gloria, y su hija, mientras Manuel permaneció afuera; y allí mismo le dispararon cinco veces.

En la aldea de El Dorado, el día 5 de julio (2007), dos pastores pentecostales fueron asesinados por asaltantes, que se sospecha son miembros de las fuerzas armadas revolucionarias del grupo izquierdista de guerrilla de Colombia (FARC). Según un informe del día 10 de julio, aproximadamente a las 8:00 de la tarde, un grupo de hombres fuertemente armado y usando ropa de camuflaje, se acercó al pastor Humberto Mendez (63) y al pastor Joel Cruz García (27) mientras predicaban en un servicio al aire libre.

Buscar