Área: 130.373 km²

Población: 6.279.712 habitantes (2018); densidad: 48,0 hab./km²

Distribución étnica: La mayoría de la población nicaragüense (69%) es principalmente de origen mestizo (mezcla de españoles, amerindios o africanos y en menor grado asiáticos). Corresponde el 5% a grupos étnicos indígenas siendo los más numeroso el Miskito, Mestizo de la Costa Caribe, Chorotega Nahua-Mangue y Creol. Actualmente predominan descendientes de italianos, alemanes y en menor proporción de ingleses, alcanzando tasas de hasta 93 % de blancos. La población nicaragüense de origen africano (zambos, mulatos y afrodescendientes) corresponde al 9 % de la población

Lenguas: el idioma oficial es el español

Religiones: La denominación religiosa predominante es el catolicismoo que representa el 81% de la población. Un segundo grupo religioso es el protestantismo que abarca un 8 % de la población y se encuentra dividido en varios grupos. Por su parte el 7 % de los nicaragüenses declara no seguir ninguna religión y el 4 % dicen seguir otra religión.

Tipo de gobierno: República Presidencialista

Capital: Managua

Población por debajo del nivel de pobreza: 30% (2015)

 


Imagen de DW

Nicaragua: las iglesias perseguidas

 Introducción de VM:

Este articulo trata exclusivamente sobre la persecución de la iglesia católica, pero lo mismo pasa con las iglesias evangélicas. Subrayamos que no concordamos con la doctrina de la iglesia católica, pero sí sentimos que debemos informar en este caso sobre lo que pasa en Nicaragua y orar por todos los cristianos que allí están sufriendo la persecución. 

La Iglesia Católica en Nicaragua está bajo asalto y la libertad religiosa no está garantizada. Pese a esto, los líderes de la Iglesia han tardado en reaccionar. Hasta ahora, este silencio solo ha resultado en el aumento de la cruda opresión por el régimen. Es hora de un enfoque diferente.

Desde 2018, cuando las protestas lideradas por estudiantes estallaron contra el régimen de Nicaragua y cientos fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad pública, los nocivos co-dictadores Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, -OrMu (en modismo local)- han estado en una cruzada para pulverizar todas las instituciones independientes. El régimen busca centralizar el poder y reducir los rastros de la oposición, mientras tanto se radicalizan y aumentan todavía más la represión. La democracia se ha ido; Nicaragua se ha convertido en un brutal infractor de los derechos humanos. 

El país ha vivido la opresión y el abuso de derechos humanos, tanto de izquierda como de derecha. A través de los años, su aguerrido pueblo ha sufrido y soportado persecución política, pobreza extrema y falta de oportunidades económicas, mientras un gobierno tras otro ha caído presa de la ambición ideológica, el oportunismo, la corrupción infinita y la incompetencia. En tales condiciones, la comunidad de fe ha sido una fuente importante de esperanza. Los líderes de la Iglesia Católica, han desempeñado un papel extraordinario en la mediación de protestas cívicas y conflictos, trabajando contrarreloj para frenar los peores excesos de las élites gobernantes. La Iglesia es la única institución que continúa manteniendo la credibilidad y un activo apoyo popular. 

OrMu sabe esto, y la Iglesia ahora se encuentra como el blanco principal de una feroz campaña contra sus líderes, servidores laicos, feligreses e incluso sus parroquias. Desde las protestas estudiantiles se han registrado más de 400 incidentes separados perpetrados por la tiranía. El Nuncio Papal, Monseñor Waldemar Sommertag, una voz de consenso y diálogo, fue expulsado sin mayores reparos de Nicaragua. Hasta finales de febrero de 2023, unos 21 líderes de la Iglesia nicaragüense (sacerdotes, seminaristas e incluso obispos) han sido despojados ilegalmente de su ciudadanía, exiliados o encarcelados. Es una campaña de intimidación extraordinaria y sin precedentes. 

Los abusos continúan. Aunque gran parte del mundo celebró la inesperada excarcelación de más de 220 presos políticos confinados en la cárcel El Chipote, muchos de ellos con cargos falsos o ninguna acusación creíble. Monseñor Rolando Álvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa, se negó a aceptar el exilio, eligiendo permanecer en Nicaragua. Por su valiente sacrificio, el régimen lo sentenció a más de 26 años en la prisión de máxima seguridad, “El Infiernillo”, ubicado en el Penitenciario La Modelo. ¿Su crimen? atreverse a hablar la verdad durante sus homilías y condenar los abusos del poder. 

La dictadura de OrMu, surge de la izquierda política y ha recibido un ligero toque del Vaticano en consonancia con el enfoque del primer papa argentino hacia Cuba, Venezuela, Bolivia y otros gobiernos autoritarios de este tipo en América Latina. Pero estos países de izquierda se han vuelto irreconocibles y grotescos, dirigidos por autócratas brutales e inflexibles, con nuevas y poderosas herramientas para la comunicación y el control ciudadano. 

Es justo y necesario condenar los abusos de los derechos humanos en Nicaragua, exigiendo la plena restauración de las libertades religiosas, así como derechos civiles más amplios que el pueblo de Nicaragua merece, pero que se le siguen negando. Ya es hora de que los fieles, presionen a OrMu para alcanzar un verdadero alivio para la situación del pueblo de Nicaragua. 

Conclusión de VM:

Este escenario que Nicaragua está viviendo no está muy lejos de que pueda llegar al resto de Latinoamérica, ya que todos estos movimientos políticos izquierdistas y progresistas, cada vez más se expanden en nuestros países. Es como un cáncer con metástasis; está destrozando los valores de una moral cristiana, y el diseño natural de lo que es una familia, discriminando a los que creemos en Dios como personas anti-valores, y anti-sociedad.

Por eso, y como pueblo de Dios, debemos pedir a nuestro Señor por sabiduría para ser la luz y la sal del mundo. 

Acá les compartimos un video donde se habla un poco sobre lo que es vivir en un país comunista:

https://www.youtube.com/watch?v=wRmBIhW2Tts  

Nota: VM-Ar deja como acotación  que no estamos 100% de acuerdo con el contenido de este canal de youtube. Pero el contenido de este video en específico nos parece muy acertado y por eso lo compartimos con ustedes.  

Para leer el artículo complete: Eric Farnsworth & Arturo McFields Yescas 6.3. 2023

Fuente: https://providencemag.com/2023/03/el-papa-francisco-y-la-iglesia-perseguida-en-nicaragua/ 

Redacción: VM-Ar., 16.3.2023

 

Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia; porque de ellos es el reino de los cielos.  

Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.

Regocijaos y alegraos; porque vuestro galardón es grande en el cielo; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros (Mateo 5:10-12).

 

Para más información sobre Nicaragua:

https://lavozdelosmartires.com.ar/site/index.php/buscar2?searchword=nicaragua&ordering=newest&searchphrase=all

 

 

Ubicada en Latinoamérica, Nicaragua fue incluida en una Lista de los Países en Observación en 2022 por presentar un contexto de fuerte opresión a los cristianos. Desde 2018, bajo la administración del presidente Daniel Ortega, el gobierno ha realizado repetidamente arrestos y prohibiciones de eventos cristianos bajo el argumento de que los cristianos «desestabilizan el Estado». A raíz de las protestas de 2018 contra las reformas sociales del gobierno de Ortega, varios pastores pasaron a ser fuertemente vigilados y recibieron restricciones de movilidad.

Cualquier mención de libertad social o expresiones proféticas están vigiladas por el Estado. El gobierno aprobó recientemente leyes que están afectando directamente a las ONG y los Centros Educativos del país. Varias instituciones cristianas fueron prohibidas a causa de esta ley. Se estima que en lo que va del año, por lo menos, 1.400 organizaciones sin fines de lucro han sido cerradas por el gobierno.

Medios de contacto

Email: info@lavozdelosmartires.com.ar

Teléfono: +54 9 11 3109 8908

Facebook: La Voz de los Mártires Argentina

Instagram: @lavozdelosmartires_argentina

Twitter: @VozMartires_Arg

Contáctanos

Nombre y Apellido
Teléfono
Email
Asunto
Comentarios

 

Si solicita la suscripción a noticias por Whatsapp, no olvide completar el campo de Celular, incluyendo sú código de país y código de área.

Buscar