Área: 637.657 km²; 

Población: 14.317.996 (2016) habitantes; densidad: 20 hab./km²

Distribución étnica: somalíes 85 %, bantúes y otros no somalíes 15 %

Lenguas: somalí (oficial), árabe, italiano e inglés

Religiones: 99,95 % musulmana sunnita, 0,05 % cristianos

Tipo de gobierno: República parlamentaria federal

Capital: Mogadiscio

Población por debajo del nivel de pobreza: no disponible

 

Somalia: cristiano converso sufre tercer atentado

Un converso del islam, Mohammad Abdul de Somalia que fue atacado en mayo de2024, en julio y nuevamente el 5 de octubre de 2024 después de que familiares musulmanes suyos se habían enterado que dirigía reuniones cristianas.

Mohammad dirigía la reunión a puerta cerrada en su casa en una ciudad no revelada en la región del Bajo Juba, cuando cuatro parientes musulmanes llegaron y lo esperaron afuera. Cuando salió, se sorprendió al ver a estos familiares, que comenzaron a interrogarlo sin haberlo saludarlo.

Hassan, un refugiado somalí de 25 años que vive en Kenia, fue golpeado por un grupo de jóvenes musulmanes, con barras de hierro y palos de madera y apuñalado con un cuchillo el 27 de octubre 2011, hasta quedar inconsciente.

Dado que nació en una familia musulmana, a Hassan lo consideraron "apóstata" y por lo tanto, merecedor de la muerte por haberse convertido a Cristo. Él, su madre y seis hermanos menores huyeron de Somalia hace 10 años, en busca de libertad religiosa. 

Fuente: Compass Direct / Way of Life News 18.11.2011; Redacción: VM-Ar

Tags:

Según cálculos conservadores, este año unos 24 obreros de asistencia humanitaria fueron asesinados en Somalia, entre ellos muchos cristianos; el último caso es el de Mansuur Mohammed, de 25 años:

El día 23 de setiembre de 08, extremistas musulmanes del grupo al Shabab le cortaron la cabeza a Mohammed, ante los ojos de los horrorizados aldeanos de Manyafulka, a 10 kilómetros de Baidoa. Los atacantes interceptaron temprano a la mañana a Mohammed y a su chofer quien logró escaparse. 

Área: 65.610 km²

Población: 20.905.456​ habitantes (2017) desde el estallido de las hostilidades entre el gobierno y los separatistas tamiles armados a mediados de la década de 1980, varios cientos de miles de civiles tamiles han huido de la isla y más de 200.000 de ellos han buscado refugio en el oeste de esta isla.

Distribución étnica: Sinhalese 74%, Tamil 18 %, Moor 7 %, Burgher, Malay, y Vedda 1 %

Lenguas: Cingalés (idioma oficial y nacional): 74%, tamil (lengua nacional): 18%, otros: 8%. El inglés es de uso común en el gobierno y es hablado por el 10% de la población.

Religiones: budistas (69%), hinduistas (16%), musulmanes (7,6%) y cristianos (7,5%)

Gobierno: República semipresidencialista

Capital: Sri Jayawardenapura

Población por debajo del nivel de pobreza: 6,7% (2018)

El domingo 17 de febrero de 2008, tarde en la noche, balearon al Pastor Samson Neil Edirisinghe de 37 años de la House of the Lord Church (Iglesia Casa del Señor), causándole la muerte instantánea y dejando herida de gravedad a su esposa Shiromi de 31 años. Su hijo de dos años fue herido levemente y fue muy fuertemente afectado emocionalmente por lo que debió presenciar. La evidencia inicial sugiere que el asesinato fue premeditado y planificado por monjes budistas a causa de la actividad evangelistica y pública del pastor Edirisinghe ya que varios convertidos del budismo al cristianismo rechazaron la tradición budista.

Nallathamby Gnanaseelan (38), pastor de la iglesia Tamil Mission Church en Yafna y padre de cuatro niños, fue brutalmente asesinado con un arma de fuego por miembros de la policía estatal, el día sábado 13 de enero 2007, cuando iba camino a su iglesia para dirigir una reunión de ayuno y oración. Los agentes de policía, mientras Nallathamby se desangraba en el suelo, le sacaron su Biblia, el bolso, la tarjeta de identidad y su motocicleta; dejándolo abandonado allí para morir. 

La situación política en Sri Lanka es muy difícil, el país está en  medio de una guerra civil. Dentro de esta realidad, los cristianos sufren también de diferentes formas; son víctimas de discriminación y persecución. Varias iglesias han sido destruidas y obreros cristianos han sido maltratados físicamente. La iglesia en Sri Lanka nos invita a orar para que Dios de fortaleza a su iglesia y para que haya paz y orden en el país. En este momento hay 700 000 refugiados internos en el país "gracias" a la guerra civil. Oremos! 

Fuente: NEASL

Dos iglesias en Sri Lanka fueron atacadas mientras las amenazas de monjes budistas continuaban en medio de las tensiones entre el gobierno y los rebeldes tamiles. El domingo 22 de enero de 2006, un día después de una manifestación amenazadora de 500 personas contra la iglesia Asamblea de Dios, en Bolaththa, al norte de Colombo, algunos de la muchedumbre regresaron y apedrearon la casa del pastor, la cual forma parte del edificio de la iglesia, rompiendo las ventanas. 

Asimismo, el día 21 de enero, en Alpitiya, en la costa sur de Sri Lanka, aproximadamente 20 hombres, portando palos y barras, entraron a otra casa que también forma parte del edificio de la iglesia de otro pastor de las Asambleas.

Área: 1.861.484​ km²

Población: 40.235.000 habitantes; densidad: 21,3 hab./km²

Distribución étnica: Sudán tiene 597 tribus y tiene dos principales grupos culturales —afro-árabes (pero también algunos árabes egipcios, no negroides) y africanos negros no árabes— con cientos de divisiones étnicas y tribales y grupos lingüísticos, lo que hace que la colaboración efectiva entre ellos sea un problema grave.

Lenguas: Los idiomas oficiales son el árabe y el inglés. Además se habla unas 400 lenguas y dialectos diferentes

Religiones: Alrededor del 70% de la población profesa la fe musulmana, un 25% practica religiones tradicionales y una minoría (5%) es cristiana. 

Tipo de gobierno: República federal presidencialista

Capital: Jartum

Población por debajo del nivel de pobreza: 46,5% (2018)


Imagen de efe 

Sudán: Atacan una reunión de oración e hieren a 14 cristianos

Militantes paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF – quienes son islamistas) atacaron una reunión de oración en el estado de Al Jazirah en Sudán el lunes (30 de diciembre 2024), hiriendo a 14 cristianos.

Precisamente en la ciudad de Al Hasaheisa, los milicianos montaron el asalto mientras 177 cristianos de la Iglesia Sudanesa de Cristo oraban y ayunaban por el fin de los conflictos militares en Sudán, informó el secretario de esta iglesia, Joseph Suliman.

Los militantes de RSF, que luchan desde abril de 2023 contra las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS), que también son islamistas, irrumpieron en la reunión y golpearon a los miembros de la iglesia por la “sospecha de apoyar a las FAS”.

Tags:

Área: 450.295 km²

Población: 10.000.000​ habitantes (2017); densidad: 22,2 hab./km²

Distribución étnica: 90% suecos etnicos, 2,5% finlandeses, 7% de la población son extranjeros 

Lenguas: sueco

Religiones: La religión cristiana luterana es la mayoritaria (87% de la población) ; le siguen otras religiones (10,6%), el catolicismo (3,8%), la fe pentecostal (1,1%) y otras minorías religiosas, como el Islam.

Tipo de gobierno: Monarquía parlamentaria

Capital: Estocolmo

Población por debajo del nivel de pobreza: 15%

Creacionismo es la enseñanza y creencia que Dios creó el universo tal como está descrito en la Biblia en el libro de Génesis.  

El gobierno sueco está preparando nuevas normas que prohíben cualquier enseñanza de creacionismo o el "diseño inteligente" (que es un creacionismo no necesariamente bíblico) en las escuelas de la nación, incluso las independientes. El ministro sueco de educación, Enero Bjorklund, dijo: "Los alumnos deben ser protegidos contra todas las formas de fundamentalismo”.

En un esfuerzo por promover el unisex y para romper estereotipos de género, una escuela sueca para preescolares ha prohibido que los niños sean llamados "él" o "ella". La escuela Egalia en Estocolmo está asumiendo la misión de romper los roles de géneros, que es una misión fundamental conforme al currículo nacional para los centros preescolares de Suecia.

Área: 144.100 km²

Población: 7.564.500 habitantes (2010); densidad (est.): 48,6 hab./km²

Distribución étnica: Los tayikos que hablan tayiko (un dialecto persa) son el principal grupo étnico, aunque hay considerables minorías de uzbecos y rusos, cuyo número está disminuyendo debido a la emigración.

Lenguas: El idioma oficial es el tayiko, aunque el ruso se usa habitualmente en los negocios y la comunicación.

Religiones: la población es 98% musulmana. Aproximadamente el 87-95% de ellos son suníes y aproximadamente el 3% son chiítas, mientras que aproximadamente el 7% son musulmanes no confesionales. El 2% restante de la población son seguidores de la ortodoxia rusa, el protestantismo, el zoroastrismo y el budismo.

Tipo de gobierno: República semipresidencialista 

Capital: Dusambé

Población por debajo del nivel de pobreza: 31,5% (2018)

En Azerbaiján, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán (estas cuatro repúblicas antes de 1991 formaban parte de la antigua Unión Soviética), hoy en día, los cristianos de nuevo son mal vistos y perseguidos. Los predicadores musulmanes presentan a los cristianos como brazos de una religión asociada al colonialismo occidental.

Muchas comunidades religiosas en Azerbaiján y Tayikistán aún no se han vuelto a registrar ante las autoridades, como es requerido por las nuevas y restrictivas leyes de religión, las cuales fueron establecidas en ambos países durante el año 2009, y por las que las comunidades religiosas que no se encuentran registradas hasta el 1 de enero de 2010, serán consideradas ilegales.

Área: 488.100 km²

Población: 5.171.943​ habitantes (2014); densidad (est.): 10,5 hab./km²

Distribución étnica: La mayoría de los ciudadanos son étnicamente turcomanos; otros grupos étnicos incluyen a los rusos y a los uzbekos. 

Lenguas: El turcomano es la lengua oficial. También se utiliza el ruso para la comunicación interétnica

Religiones: el 89% de la población es musulmana, el 10% cristiana y el 1% restante se desconoce.

Tipo de gobierno: Estado presidencialista

Capital: Asjabad

Población por debajo del nivel de pobreza: 0,2% (2018)

El 15 de agosto 2005, la policía de la rama anti-terrorista en el pueblo nor-oriental de Turkmenistán de Dashoguz (Dashhowuz), convocó a los líderes de la Iglesia bautista registrada de la ciudad para un interrogatorio, siguiendo a una intervención contra un servicio al aire libre el día anterior. Según Foro 18, los creyentes habían finalizado su reunión en el campo en las afueras del pueblo, y estaban reuniendose para disfrutar juntos un almuerzo cuando la policía aparecíó y comenzó a interrogarlos sobre lo que estaban haciendo.

Buscar