¿Evangélicos creen que Dios acepta todas las religiones?

 

¿Evangélicos creen que Dios acepta todas las religiones?

Un nuevo estudio reveló que casi la mitad de los evangélicos cree que Dios acepta la adoración de todas las religiones, incluidas el cristianismo, el judaísmo y el islam.

La encuesta Estado de la Teología 2025 de Ligonier, publicada el viernes 19 de setiembre, cuestionó a 3,001 estadounidenses, entre ellos 637 evangélicos. El estudio muestra cómo perciben hoy en día las personas las doctrinas clave de la fe cristiana, con el objetivo de “diagnosticar errores prominentes” y “prescribir una solución”.

Líderes de Ligonier, un ministerio de discipulado fundado en 1971 por el teólogo reformado R.C. Sproul*, afirmaron que los resultados reflejan una “inestabilidad” creciente en el evangelicalismo moderno, provocada en parte porque algunas iglesias están dando prioridad a la “unidad” por encima de la “sana doctrina”.

“Las respuestas de los evangélicos en la encuesta Estado de la Teología 2025 revelan que el verdadero carácter de Dios, tal como se muestra en las Escrituras, o bien no está siendo enseñado en muchas iglesias evangélicas o no está siendo comprendido por los propios creyentes”, escribieron los investigadores del estudio.

• El 46% de los estadounidenses está de acuerdo con que “la creencia religiosa no se basa en la verdad objetiva”.

• El 65% está de acuerdo con que “Dios creó el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer”.

• El 52% está de acuerdo con que “las relaciones sexuales fuera del matrimonio tradicional son un pecado”.

• El 49% está de acuerdo con que “el aborto es un pecado”.

• El 50% está de acuerdo con que “la Biblia tiene la autoridad para decirnos lo que debemos hacer”.

• El 41% está de acuerdo con que “la condena bíblica de la homosexualidad no se aplica hoy en día”.

• El 38% está de acuerdo con que “las personas deberían poder elegir su género independientemente de su sexo biológico”.

• El 30% está de acuerdo con que “a Dios no le importan mis decisiones cotidianas”.

Una de las respuestas que más sorprendió a los investigadores fue a la pregunta: “¿Es el amor de Dios incondicional?” — el 94 % de los evangélicos estuvo de acuerdo con esta afirmación, en comparación con solo el 83 % de la población adulta total encuestada. [Esta encuesta fue hecha en los Estados Unidos, pero creemos que la situación en otros países occidentales como, por ejemplo, en Inglaterra, Alemania, España etc. puede ser peor.]

“Si bien es cierto que hay un sentido genuino en el que Dios ama a todas las personas que ha creado, las Escrituras también muestran claramente que Él extiende un amor especial a sus elegidos, aquellos a quienes ha llamado a la salvación y ha hecho sus hijos mediante la fe en su Hijo, Jesucristo”, señalaron los investigadores.

Aunque la mitad de los evangélicos encuestados cree que Dios acepta la adoración de todas las religiones, un 41 % está de acuerdo en que Dios eligió a las personas que salvaría antes de crear el mundo, una doctrina conocida como predestinación.

Un área en la que la mayoría de los evangélicos coincide es en la visión del matrimonio. Casi todos los evangélicos encuestados estuvieron de acuerdo en que Dios diseñó el matrimonio para ser entre un hombre y una mujer, mientras que solo el 65 % del total de encuestados compartió esa visión. Aproximadamente la mitad del total de participantes consideró que tener relaciones sexuales fuera del matrimonio tradicional es pecado, y casi la mitad opinó lo mismo respecto al aborto.

Los investigadores concluyeron que tanto las iglesias evangélicas como sus miembros carecen de una comprensión firme de las verdades esenciales de la fe cristiana reveladas en las Escrituras. La solución, según los líderes del ministerio [Ligonier], es contar con más pastores “bíblicamente calificados”, que puedan guiar al pueblo de Dios en “la exposición fiel y constante de la Palabra de Dios”.

Fuente: premierchristian.news, 25.9.2025; Redacción: VM-Ar, 2.11.2025

* R.C. Sproul: con todo respeto sentimos que debemos aclarar aquí que no estamos de acuerdo con todas las afirmaciones teológicas de este erudito.

Reflexión: Cuando los líderes dejan de enseñar
correctamente la Biblia, el pueblo se extravía

Los resultados de la encuesta Estado de la Teología 2025 son preocupantes, pero no sorprendentes. Que la mitad de los evangélicos crea que Dios acepta la adoración de todas las religiones, y que casi todos piensen que Su amor es incondicional sin distinción alguna, no es simplemente un problema de opinión: es una señal grave de analfabetismo bíblico, incluso dentro del liderazgo cristiano. Se olvidaron que Dios mismo dijo en Éxodo 20 Él es el único Dios. Tranquilamente podemos concluir de este y varios otros textos bíblicos que todos los demás “dioses” son demonios o el mismo satanás.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? La respuesta es directa: muchos líderes han dejado de enseñar la Palabra de Dios con fidelidad y temor reverente, y han preferido suavizar el Evangelio para hacerlo más atractivo, más aceptable, más “tolerante” a los oídos de una sociedad en decadencia. El resultado ha sido una generación de creyentes que no conoce al Dios de las Escrituras, sino a un dios fabricado a imagen de las emociones humanas. En Realidad, esta decadencia ya estaba presente en el primer “siglo cristiano”, tal como el mismo Jesucristo y luego los escritores de las cartas del Nuevo Testamento lo expresaron. Esta decadencia (apostasía) y el sucesivo retorno a costumbres del Antiguo Testamento (que habían caducado con la obra salvadora de Jesucristo), e incluso con la incorporación de costumbres paganos se aceleró luego con el surgimiento del catolicismo en el siglo IV.

La Biblia nos advirtió:

Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que, teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. (2 Timoteo 4:3-4)

Este analfabetismo bíblico no es solo falta de conocimiento. Es desconocimiento del carácter de Dios, de Su justicia, Su santidad, Su exclusividad y Su plan de redención en Cristo. Es desconocer que Dios no acepta todo tipo de adoración, sino que busca adoradores que lo adoren en espíritu y en verdad (Juan 4:23-24).

Además, muchos líderes han optado por predicar un evangelio sin cruz, sin arrepentimiento, sin obediencia, sin discipulado, con tal de no incomodar a las personas. Pero el verdadero Evangelio nunca fue diseñado para ser cómodo. Fue diseñado para salvar al pecador y transformarlo a la imagen de Cristo, y para que sigamos realmente a Jesucristo con un compromiso sincero y total.

Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte. (Proverbios 14:12)

La Biblia también nos advierte que este tipo de confusión doctrinal es señal de los últimos tiempos. El mismo Jesús dijo:

Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. (Mateo 24:24)

¿Estamos viendo eso hoy? Sí. El hecho de que tantos creyentes e incluso pastores duden de doctrinas fundamentales como la exclusividad de Cristo para la salvación (Juan 14:6), o diluyan la enseñanza bíblica sobre el pecado, es evidencia de que muchos han sido engañados.

Y este engaño no viene solamente de la influencia del mundo, sino desde muchos púlpitos. El profeta Oseas lo dijo con claridad:

Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio... (Oseas 4:6)

El juicio comienza por los líderes. Dios pedirá cuentas a los que han cambiado Su Palabra por mensajes motivacionales, a los que han cambiado la reverencia por entretenimiento, a los que han hecho de las iglesias un lugar de popularidad o de divertimiento en vez de un lugar donde se ayuda a los fieles a ser santos.

¿Qué podemos hacer?

Volver a las Escrituras. Volver a una enseñanza sencilla, práctica y directa basada directamente in la Palabra de Dios. Volver al temor de Dios. Levantar una nueva generación de discípulos bíblicamente calificados, que conozcan al Dios de la Biblia, que no busquen agradar a los hombres, sino obedecer a su Señor capaces de a su vez preparar nuevos discípulos cumpliendo de corazón y llenos del verdadero Espíritu Santo tal como Jesucristo mismo nos ordenó:  “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado”  (Mat 28:20). Solamente de esta manera vamos a tener discípulos, evangelistas, ancianos, pastores y líderes santos y agradables ante Dios.

Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. (Juan 5:39)

Que el Espíritu Santo nos abra los ojos y nos despierte. Que seamos humildes para reconocer nuestros errores y valientes para defender la verdad, aunque el mundo se oponga. Porque la verdad bíblica no necesita ser adaptada a la cultura, o mejor dicho contaminada por el mundo, necesita ser proclamada con fidelidad.

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y vanas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo
(Colosenses 2:8).

Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.

Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.

Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.

Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo
(Gálatas 1:6-10).

 

Buscar