Imagen de IStock
Ciencia y Fe
Las cosas invisibles de Dios, su eterno poder como su divinidad, se entienden mediante el entendimiento de las cosas creadas, de modo que los seres humanos no tienen excusa (Romanos 1:20).
Porque por fe andamos, no por vista (2 Corintios 5:7).
La Biblia presenta la fe como “la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1). Esto implica aceptar la existencia de un Dios Creador, que se interesa especialmente por la vida humana. Este paso puede ser difícil de dar, especialmente porque nuestra sociedad, imbuida de las ideas de la “Iluminismo* o Ilustración”, reivindica la supremacía de la razón.
Por lo tanto, es comprensible que se dude de la existencia de Dios. Sin embargo, es tan inútil intentar probar la inexistencia de Dios como intentar demostrar su existencia. Quienes más se oponen al mensaje bíblico a menudo intentan negarlo oponiendo evidencia científica al relato de la creación del primer libro de la Biblia, Génesis. Pero estos ataques a menudo se basan en un malentendido. De hecho, el proceso técnico de la creación no se especifica en ninguna parte de la Biblia. Se han propuesto teorías científicas. Pero lo único que el relato de la creación afirma con certeza es que Dios está en el origen del mundo. Además, la ciencia ha demostrado que las constantes físicas necesarias para la aparición y el mantenimiento del universo están reguladas con tal precisión que, en definitiva, es más razonable creer en una inteligencia superior que en el simple azar.
Pero no los convenceré con argumentos razonables, porque, en definitiva, es una elección que hay que hacer: creer en el azar o tener fe en el relato bíblico, que nos revela al Dios Creador, que también es el Dios Salvador. No permitas que tu elección sea por defecto.
Fuente: La Buena Semilla, fr., 5.7. 2025; Redacción: VM-Ar
Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos.
(Salmos 19:1)
Si tienes preguntas o quieres saber más al respecto: ¡escríbeme o llámame! Alberto
*El Iluminismo, llamado también Ilustración, fue un movimiento intelectual y cultural que apareció en Europa en los siglos XVII y XVIII, especialmente en Francia, Reino Unido y Alemania, preparó así un suelo fértil para las ideas evolucionistas de un Charles Darwin y las ideas humanistas y comunistas de un Karl Marx quién además fue satanista. El Iluminismo rompió con lo que llamaron oscurantismo** medieval (aquí se incluye todo lo religioso y en especial lo cristiano y bíblico), promoviendo la razón y el conocimiento como vía para superar la ignorancia – efectivamente existía mucha ignorancia en los pueblos. Impulsó la fe en el progreso y la idea de que el ser humano podía controlar su destino mediante la ciencia.
Estas ideas inspiraron la Revolución Francesa de 1789 que fue inspirada por fuerzas anticristianas y diabólicas y marcaron el inicio de una nueva era “republicana” e “igualitaria”. La Ilustración transformó profundamente el pensamiento filosófico, político y cultural de Occidente tratando de aniquilar al cristianismo en general, con efectos nefastos y duraderos hasta nuestro tiempo. Por supuesto existía y sigue existiendo un fuerte oscurantismo aún potenciado en nuestros días. Si abrimos bien nuestros ojos lo podemos observar por doquier. El humanismo es decir el hombre es dios hoy y el Dios bíblico está excluido.
**El oscurantismo se ocupa de las prácticas o métodos empleados por cierta minoría con el interés de mantener a una mayoría de la población alejada de ciertos conocimientos importantes, no hay nada nuevo bajo el sol, esto estaba pasando en lejanos siglos del pasado y más aún hoy ciertos grupos quieren engañar y manipular el resto de la población.
Exclusivamente en la Biblia cristiana encontramos las respuestas
que todo ser humano necesita.
"Y manifiestas son las obras de la carne... hechicerías, enemistades, pleitos, celos... y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto... que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." (Gálatas 5:19-21)
Hermanos y amigos, la Misión La Voz de los Mártires – Argentina, te invita a compartir esta reflexión con tus familiares y amigos, especialmente con los que todavía no conocen a nuestro Señor Jesucristo, para que ellos también puedan conocer el único camino que nos lleva a la vida eterna.